CROMOTERAPIA

La cromoterapia o terapia de colores, es una herramienta que nos ayuda a sanar a través de la vibración de los diferentes colores, ya que cada color posee unas propiedades concretas. De este modo, estas acaban actuando sobre nuestro cuerpo y mente de la misma forma que lo hacía cuando se practicaba dicha terapia en la antigua Grecia, China y en la India.

La cromoterapia moderna nos llega a través de los estudios del Doctor Dinshah Ghadiali, que ya, en 1933 publicó una enciclopedia con los tratamientos por combinaciones del color.

¿Qué es la cromoterapia?

Cromoterapia - Laura Casart

Los colores, son longitudes de onda electromagnética que vemos a través de nuestros ojos y tienen una gran influencia en el estado de ánimo.

Pero los colores no solo afectan al estado de ánimo, sino que también influyen en las emociones y en los sentimientos.

Así pues, la vibración de los diferentes colores (visibles y no visibles) nos llevan a diferentes estados, pudiendo calmar, excitar, equilibrar o alterar nuestras percepciones.

Y aquí es cuando cobra sentido el significado de la cromoterapia:

Es la utilización de los colores en la prevención y en el tratamiento de las enfermedades, basándose en el hecho de que los sentidos tienen una gran influencia sobre la mente, haciendo permeable al ser humano según la información que recibe.

Los seres humanos al percibir la luz coloreada pueden asimilar sus vibraciones y aprovecharlas para regular desarreglos energéticos de su organismo.

Si estás buscando una sesión de cromoterapia en Barcelona, puedes contactarnos mediante el formulario que encontrarás al final de esta página, o por medio de cualquier vía de contacto que encontrarás en el pie de página. ¡No dudes en preguntarnos el precio de una sesión de terapia de colores!

Muchas veces, dichas vibraciones se encuentran alteradas por diferentes razones, con lo cual la terapia con los colores nos da la posibilidad de contrarrestar dichas alteraciones en forma simple y eficaz.

La terapia de colores es utilizada en muchas áreas como, la decoración para que los distintos colores nos aporten paz, tranquilidad, alegría, calidez o las emociones que deseemos, en masajes para crear un clima de relax, alimentación cromática ya que cada color tiene un beneficio concreto para nuestro organismo, en diferentes terapias utilizando la vibración de los colores en un lugar concreto de nuestro cuerpo, en un chacra o aplicando la vibración de manera holística…

¿Para qué sirve la cromoterapia?

Cromoterapia - Laura Casart

Es una técnica basada en el uso de filtros de colores para restablecer la armonía del ser vivo. Los pacientes en el momento de la visita son testados con kinesiología para poder definir la prioridad del tratamiento que se le debe aplicar para su restablecimiento.

Una vez realizada la prueba, comenzamos a aplicar la secuencia cromática que sea necesaria. Para el restablecimiento de la armonía del organismo es muy importante el color utilizado y también la forma de aplicarlo, es decir, no solo qué información se necesita transmitir sino como hacerlo y dónde aplicarlo.

Si quieres asistir a nuestra consulta para realizar una sesión de cromoterapia en Barcelona, contáctanos por el formulario o las diversas vías de contacto que te proponemos en el pie de página.

Para romper el mito de aquellos que se dedican a buscar las contraindicaciones de la Cromoterapia, es importante saber que es una terapia suave, que no es tóxica, ni tiene efectos secundarios, pudiendo ser aplicada en cualquier edad y asociarse con otras medicinas para potenciar sus efectos.

Asimismo, podemos llevar a cabo una terapia de colores para adultos, y a la vez, hacerlo también para niños.

¿Cómo funciona la cromoterapia?

El color es uno de los idiomas del alma y nos afectan de diferentes maneras:

Influyen en nuestro estado de ánimo y nuestras emociones tienen gran influencia de la energía que circula por nuestro cuerpo.

Afectan a nuestro sentido del bienestar.

Los colores que usamos arrojan luz sobre nuestra forma de ser.

Propiedades de los colores primarios y secundarios en Cromoterapia

Hay tres Colores primarios amarillo, azul y rojo.

Combinando los colores primarios obtenemos los colores secundarios que son, el verde, naranja y violeta.

 

Después están los colores intermedios que resultan de la combinación de un

color primario y uno secundario. El color primario determina donde actúa y el secundario que acción realiza.

Así obtenemos seis colores intermedios que son, Verde azulado, verde amarillento, naranja amarillento, naranja rojizo, violeta rojizo y violeta azulado.

 

Cada uno de estos colores tiene unas propiedades biológicas energéticas y

terapéuticas.

El Color azul en cromoterapia

Cromoterapia - Laura Casart

La vibración azul corresponde a la fluidez, movimiento constante. Este color suele gustar a todo el mundo, implica fluir.

Energéticamente es una vibración que casi siempre resulta beneficiosa. Al ser un color frío provoca estados tranquilizadores, las pasiones se apagan y todo vuelve a su cauce en un sereno fluir.

Anímicamente, da una actitud amable, serena, complaciente, pacífica, aunque sin comportar un estado estático.

De todas maneras, con una saturación de energía azul se tiende la inestabilidad, falta de seguridad y responsabilidad, llegando a dejarse manipular para evitar enfrentamientos.

Este color debería estar siempre presente en nuestro vestuario ya que nos ayuda a transmitir una imagen serena, dinámica, fluida. Es el color por excelencia de la comunicación.

Físicamente, mejora el movimiento, por lo tanto, controla las articulaciones, la piel, la pleura, las defensas y los fluidos.

Rige el meridiano de pulmón.

Potencian los aspectos circulatorios mejorando la irrigación de todos los circuitos Y también es útil en los procesos pre y post-inflamatorios ya que hace circular la energía ya quedado acumulada como consecuencia de una inflamación. Corresponde a todo movimiento fluido de la energía.

Emocionalmente se asocia al Centro Energético Biológico Laríngeo, es decir a la comunicación, con la pareja, con el entorno, pero sobre todo con nosotros mismos, en cómo nos comunicamos con nosotros mismos. Apareciendo la emoción de tristeza como falta de una buena calidad comunicativa en este centro.

Son personas habladoras, comunicativas y elocuentes, aunque no les gustan las confrontaciones por lo tanto evitarán los enfrentamientos, llevándolos a ceder en muchas ocasiones y siendo fácilmente manipulables por personas más fuertes emocionalmente que ellos.

Cuando están en desarmonía se muestran inseguros y dudan constante mente, siendo difícil la comunicación con ellos e incluso pueden llegar a tartamudear o a bloquearse sin saber qué decir. Además, esta inseguridad les provoca que sean personas torpes en sus movimientos, personas patosas, que pierden el control de su movimiento.

La vibración azul representa los sentimientos y cuando éstos no están en armonía, se priorizan los sentimientos de los demás por encima de los propios.

El Color amarillo en cromoterapia

Cromoterapia - Laura Casart

La vibración amarilla, corresponde a la energía psíquica o mental. La mente crea y ordena.

Si sometemos a una persona bajo la vibración amarilla potenciaremos su aspecto mental aunque no todo el mundo la soporta bien, ya que es una vibración dónde todo sale a relucir, ante el color amarillo nada se esconde, es como quedarnos desnudos, con lo cual es una vibración comprometida y genera vibraciones de rechazo y en algunos ambientes de una reputación fatalista.

Es un color beneficioso para la mente aunque cuando hay un exceso de esta vibración podemos llegarnos a colapsar fácilmente o provocar una tensión mental por saturación.

Anímicamente está vibración nos provoca una sensación cálida y luminosa, asociada a la energía solar.

Es un color expansivo que lo ilumina todo incluso es capaz de “comerse” la negatividad.

Ambientalmente es un color que puede saturar si se emplea exageradamente, siendo muy indicado para iluminar sólo algún rincón, sobre todo en los países que carecen de sol y que su cielo está prácticamente siempre nubla do.

En nuestro vestuario no lo empleamos asiduamente ya que esta sensación de “descubrirse” no gusta a muchas personas pero, en realidad, deberíamos ponérnoslo ya que los demás nos verán como seres más luminosos y sinceros.

También es cierto que por su capacidad expansiva es un color que tiende a engordarnos.

Rige el meridiano del pericardio. Parte del corazón encargada de mantener el ritmo y el control del corazón.

Emocionalmente corresponde al Centro Energético Biológico Esplénico, que nos permite la comunicación energética con nuestro entorno. El estrés y la ansiedad perturban este centro causando desorden y descontrol en el organismo.

Esta vibración nos ayuda a centrar la atención, aumenta la capacidad de respuesta de los mecanismos tanto celulares como mentales, aunque es necesario dosificarla cuidadosamente para no saturar.

Las personas con una alta vibración amarilla suelen ser muy altas delgadas carentes de curvas pudiendo llegar a ser desgarbadas. Con una personalidad radiante y luminosa, con una sonrisa contagiosa.

Son personas alegres y cálidas, aunque a veces pueden parecer frías, debido a su gran inteligencia y a su dificultad para manifestar la externamente.

Son personas mentales que se rigen por sus pensamientos.

Sus principales características son el orden, control y rigidez mental.

Si la persona está en desarmonía se saturará fácilmente, llegando a bloquearse y al colapso mental.

Sus pensamientos se vuelven obsesivos y controladores. Su mente es su principal fortaleza y también puede volverse su peor enemigo llevándolos a ser hipocondríacos.

El color rojo en cromoterapia

Cromoterapia - Laura Casart

La vibración roja, el color de la fuerza. Es una vibración fuerte y caliente. Su energía no es violenta aunque la fuerza de sus explosiones si no son controladas por otra vibración, sí pueden serlo. Esta vibración potencia las acciones físicas, en cambio no debemos utilizarla cuando se necesita claridad mental.

Anímicamente esta vibración nos da la sensación de algo fuerte cálido como la pasión el odio el sexo. Esta vibración aumenta nuestra fuerza y vitalidad, facilita la regeneración Y estimula los instintos primarios (nutrición, descanso y reproducción) Y los principios energéticos.

A nivel ambiental este color no es muy aconsejable ya que puede saturar fácilmente, utilizaremos solo puntualmente.

En el vestuario potencia nuestra energía base y transmite una sensación de potencia, siendo un buen color para utilizarlo cuando debemos hacer algún esfuerzo físico.

El rojo representa la energía base de la persona, su contenido energético y vital. Mejora la fuerza regeneradora y vital, sostén de la fuerza física, controla la calidad de la sangre la sustancia y los líquidos.

Con esta vibración podemos restablecer los estados de debilidad física, la falta de energía, la fatiga muscular, aumentar la resistencia física, realizar los órganos sexuales, potenciar el estado general de la persona y ayuda a cica trizar heridas.

Rige el meridiano maestro corazón.

Corresponde al Centro Energético Biológico Basal. Centro generador de la energía base que se ve perturbado por miedos y fobias, también los instintos básicos de supervivencia se asientan en este centro.

Las personas que poseen mucha vibración del color rojo tiene una constitución física grande y fuerte. Las mujeres tienen caderas amplias Y pechos grandes para amamantar.

Los hombres son altos y fuertes.

La vibración roja es la representación de los instintos de supervivencia, nutrición, descanso y reproducción. Las personas son simples en sus actitudes, comportamientos y pensamientos, despiertan fuertes sentimientos como la pasión el odio la sexualidad…etc. Son personas con una gran fortaleza física, emocional y energética, son muy apasionados y protectores con su entorno. Tienen un carácter temperamental y fogoso. El instinto protector que tienen, a veces puede ser muy extremo, no permitiendo la libertad y fluidez de las personas de su entorno llegándolos a ahogar.

El color verde en cromoterapia

Cromoterapia - Laura Casart

La vibración verde, está formada por la vibración mental (amarillo), Y la energía del movimiento (azul) resultando la vibración energética de la acción. La unión de la inteligencia y el movimiento genera una vibración muy positiva.

Si a una persona la sometemos bajo esta vibración activaremos su energía dándole capacidad de acción y acrecentando sus actitudes analíticas, aunque un exceso de verde puede causar estrés o hiperactividad.

Anímicamente es un color muy alegre, provoca ganas de vivir y de participar en la vida, implicarse en las situaciones. Comporta actitudes prácticas y el pasar a la acción.

A nivel ambiental es muy apropiado para los lugares de trabajo, pudiéndola usar con plantas decorativas para que las personas que trabajen ahí se mantengan positivamente activas ya que, el color verde aumenta la productividad y la buena disposición de los trabajadores.

Esta vibración controla el campo neurofisiológico o sistema nervioso, por eso un exceso de esta vibración puede provocar estrés o hiperactividad. Rige el meridiano del estómago. Regula y activa el aparato digestivo.

Finalmente corresponde al centro energético biológicos solar, Centro del Yo Superior. La fluidez y liberación emocional se pueden ver perturbadas por la angustia, los complejos y la baja autoestima.

Esta vibración representa la naturaleza y todas sus características.

Las personas con una alta vibración verde son muy activas, igual que la naturaleza, incapaces de realizar 1000 cosas cada día, están en continuo movimiento, siempre con un objetivo.

Son personas con una gran humanidad, entusiastas y muy comprensivas. Capaces de animar el ambiente y activarlo.

Representa el color de los ideales, así que si tienes una idea en su mente van a luchar para conseguirlo con alegría.

Son excelentes trabajadores productivos y eficaces, trabajan con entusiasmo, y pueden realizar muchas cosas a la vez, son hiperactivos.

Su estado natural es activo y nervioso aunque cuando están desarmoniza dos se estresan con mucha facilidad.

El color naranja en cromoterapia

Cromoterapia - Laura Casart

La vibración naranja, está formada por la energía de fuerza del rojo Y la energía mental del amarillo. Esta es la vibración de la potencia y la capacidad. Es el uso inteligente de la fuerza, el saber aplicarla.

Es una vibración expansiva por el amarillo y con mucha fuerza por el color rojo. Es el color de la seguridad ya que esta vibración sabe qué actitud to mar para mantener su posición de fuerza, aunque le falta movimiento (azul), por lo cual casi nunca pasa a la acción.

Si a una persona la sometemos a esta vibración vamos a potenciar sus propias capacidades y habilidades tanto mentales como físicas, es como si le diéramos vitaminas o nutrientes a su organismo para que al instante se sienta más fuerte y segura de sí misma.

Anímicamente nos infunde seguridad y autoconfianza, aunque recordemos que no posee movimiento.

A veces su exceso crea actitudes prepotentes, no es que se engaña asimismo, sino que tiende a aumentar ante los demás sus capacidades. La cadencia de esta vibración provoca actitudes depresivas, inseguras, de desánimo…. Por lo tanto, es muy útil para levantar el ánimo de una persona.

A nivel ambiental creo ambientes positivos, divertidos, luminosos, con cierto aire despreocupado, usado con moderación.

Si queremos mostrar una imagen segura y vistosa el color naranja nos va ayudar en nuestro vestuario aunque no es un color elegante nos dará un toque divertido y atrevido.

La vibración naranja es el color de la mente sobre el cuerpo, genera la potencia y la habilidad tanto física como mental. Cuando una persona carece de esta vibración es porque se encuentra débil, depresiva ,insegura, enfermiza, en cambio el exceso predispone al narcisismo y a exagerar nuestras propias actitudes o capacidades, llegando a la prepotencia, el auto engaño, la mentira…etc.

Con esta vibración potenciamos los intestinos en la zona lumbar. Rige el meridiano de vejiga urinaria y además desactiva neurotransmisores.

Corresponde al Centro Energético Biológico Hipogástrico. Centro repartidor de la energía que genera el Basal. Este centro se ve perturbado por la falta de capacidad, la depresión, prepotencia, llevándonos a un agotamiento excesivo.

Son personas que muestran una actitud optimista, seguras de sí mismas, con autoconfianza, con capacidad para comunicarse con los demás.

Esta vibración es totalmente opuesta a la vibración azul, por eso le falta movimiento, aunque sí posee la capacidad de hacer que los demás se muevan Y trabajen por él, ya que tiene la capacidad de animarlos y motivarlos para ello.

Si estamos bajos de vibración naranja nos encontraremos tristes, deprimidos, abatidos y será el entorno, quien tendrá que sacarnos de ahí, ya que por sí solos no somos capaces de hacerlo, ya que estamos en ese estado de pesimismo y de depresión.

Si la vibración naranja está en exceso, la persona mostrará una actitud agresiva, prepotente ya que se cree capaz de todo.

El color violeta en cromoterapia

Cromoterapia - Laura Casart

La vibración violeta, está creada por la fuerza del rojo y la capacidad de movimiento del azul. Es la vibración del impulso y de la fuerza en movimiento, por lo tanto, una vibración veloz.

Este color infunde valentía y decisión, nos impulsa hacia algo, nos da el empuje necesario para lanzarnos a lo que sea. Esta vibración nunca se está quieta, aunque no sabe muy bien hacia dónde va ya que le falta la actitud re flexiva del color amarillo.

Una persona sometida a la influencia de la vibración amarilla le potenciaremos la capacidad impulsora de su energía y adquirirá más potencia de movilidad aunque debemos asegurarnos de que esa persona no esté en un estado de angustia o depresiva ya que a que le acrecentaríamos esos facto res.

Es el color de las emociones. Anímicamente determina una actitud brusca impulsiva e inconstante. Es un color que se lanza con valentía hacia cualquier parte, aunque su falta de reflexión hace que fracase muchas veces. Este color le da la persona un cierto aire misterioso, favorece la intuición y la imaginación, aunque posee una constante tendencia a lo irreal.

Este color se engaña asimismo por una falta de análisis en sus actos y convicciones entendiendo exageradamente al idealismo.

Ambientalmente es un color que crea misterio y fantasía. Nuestro vestuario es un color ideal para ambientes sofisticados o cuando queramos dar una imagen misteriosa. Funciona muy bien si queremos correr ya que es una característica de esta vibración. El color violeta produce una sensación de atracción en los demás siendo un color de seducción, aunque no despierta pasiones ya que su tendencia es fría.

Cuando este color se encuentra en equilibrio favorece la dosificación, en intercambio y la coordinación. Es el color del impulso, es decir que bombea la energía para obtener la fuerza necesaria para el movimiento.

Es la parte instintiva de la mente, reacciones y reflejos del organismo. Es la dosificación celular, fluidos… del organismo Y la coordinación de las funciones orgánicas, de movimientos, de respuestas etc. Mejora la circulación energética y sanguínea. Actúa sobre las estructuras musculares favorecien do la contracción de los vasos y el movimiento de los líquidos.

Rige el meridiano de la vesícula biliar. Regula las emociones. Corresponde al Centro Energético Biológico Frontal. Centro de la intuición.

La ira y la descoordinación perturban este centro provocando un bloqueo donde, ni razonamos, ni entendemos Y nuestras reacciones pueden ser impensables.

Las personas con mucha vibración violeta son emotivas y cariñosas, se guían por sus emociones. Son valientes y decididas, que no reflexionan y analizan los peligros o las consecuencias de sus actos o de sus palabras, tienen una falta de actitud reflexiva. Son personas fantasiosas e imaginativas tendiendo al idealismo e impulsivas.

Cuando se está en desarmonía de esta vibración se vuelven incontrolables e imprevisibles. Fluctúan de una emoción a otra, pasando de un estado a otro en pocos segundos. Necesitan mucho cariño, abrazos, besos, caricias ya que son muy sensibles a cualquier indicación de no ser queridos como ellos necesitan.

Beneficios de la cromoterapia

Cromoterapia - Laura Casart

El objetivo de un tratamiento de cromoterapia es combatir los males que alteran el buen funcionamiento físico, haciendo que la vibración de los colores se ponga en resonancia con la vibración de nuestro campo bioenergético, al cual conocemos por el nombre de aura.

La cromoterapia o terapia con los colores es un método de armonización y de ayuda a la sanción natural de ciertas enfermedades por medio de los colores.

Los colores corresponden a vibraciones que tienen velocidades, longitudes y ritmos de ondas diferentes.

Estos ejercen una influencia física, psíquica y emocional de la cual no somos conscientes, sobre nuestra energía vital facilitando el proceso de sanación.

Algunos de los beneficios que podemos obtener con la terapia con colores son:

  • Regulación de la presión sanguínea. Corrección del estado de ánimo.
  • Mejora problemas óseos.
  • Tratamiento de infecciones e inflamaciones. Mejora la calidad de la piel.
  • Beneficios para el sistema circulatorio y el sistema nervioso. Ayuda a una buena regeneración celular.

!CONTÁCTANOS!

¿Estás interesado y te gustaría pedir más información sobre nuestras terapias naturales? Ahora puedes hacerlo rellenando nuestro formulario de contacto, o escríbenos por whatsapp para ser atendido de la forma más cómoda. Te responderemos en un plazo máximo de 24 horas.


También puedes pedirnos cita por Whatsapp:
terapias por whatsapp
CENTRO
Barcelona:
C/ Muntadas, 8-10
3º, 1ª, 08014 Barcelona

Ver en Mapa »

HORARIO

De lunes a sábado:

9.00hs – 20:00hs