TERAPIA DE PAREJA
La vida de pareja no es fácil a veces llega un momento en el que todo empieza a deteriorarse, se tiene la sensación de estar en una rutina constante, la ilusión ha desaparecido, la convivencia se hace difícil… ese es el momento de plantearse una terapia de pareja.
¿Qué es terapia de pareja?
La terapia de pareja es un proceso en el que, un terapeuta, acompaña a ambas personas, para que se den cuenta de cuáles son sus problemas realmente a resolver, porque a simple vista los problemas pueden ser unos concretos, pero en el proceso van saliendo los verdaderos problemas, es decir el trasfondo que hay en cada uno de los problemas, y qué les está creando conflictos.
Todas las parejas pasan momentos de altibajos, sin importar el tiempo que lleven juntos. Lo importante es tener las herramientas adecuadas para gestionar esos momentos.
Si quieres acudir a una terapia de pareja en Barcelona, pídenos cita mediante el formulario que encontrarás al pie de esta página, y consulta nuestros precios. Si por lo contrario, vives lejos y no puedes acudir físicamente, siempre puedes pedirnos cita para reservar una terapia de pareja online.
A veces por algún cambio externo (en el trabajo, familia, lugar de residencia, nacimiento de un hijo…) la pareja entra en conflicto y en discusiones repetitivas que no saben cómo solucionar.
Cuando la pareja carece de herramientas para gestionarlos, es cuándo se generan los conflictos que los distancian cada vez más y más incluso llegándose a plantear una ruptura definitiva.
¿Cómo funciona la terapia de pareja?
La terapia de pareja es cosa de dos, aunque se puede acceder por separado o conjuntamente. Lo primero es escuchar los conflictos o problemas que tiene la pareja, una vez hecho esto se va desgranando el problema para llegar a la raíz del mismo, es decir a la causa que ha provocado el problema en sí.
Si vives cerca de nuestra consulta de terapias naturales, puedes contactarnos para reservar una cita y conocer nuestros precios y condiciones para tener una sesión con un terapeuta.
Cuando ya tenemos la causa del problema, se trabaja con la pareja conjuntamente o de manera individual, con diferentes herramientas para poder solucionarlo de manera satisfactoria para ambos. Estas herramientas son específicas para cada relación y les van a ser de gran ayuda no solo para el momento presente sino para un futuro.
En estas sesiones se resuelven problemas de convivencia, peleas, discusiones repetitivas, celos, desconfianzas, infidelidades, problemas sexuales, problemas derivados de los hijos propios o de relaciones anteriores…
Requisitos para hacer terapia de pareja
El amor es cosa de dos, con lo cual, si necesitan ayuda de pareja y quieren acceder a una terapia matrimonial, han de tener el compromiso, los dos, para empezar el proceso. Los dos componentes de la pareja son parte del problema y, por lo tanto, también de la solución.
Han de estar dispuestos a escuchar, a exponer sus puntos de vista y a trabajar en su problemática concreta.
Han de ser claros y sinceros con el terapeuta a la hora de exponer sus puntos de vista, a la hora de decir, qué quieren del otro y qué están dispuestos a cambiar. Esto implica que algunas veces acudan a la sesión por separado ya que estando juntos puede que les cueste sincerarse o bien se interrumpen constantemente.
Pide una cita para acudir a una sesión de terapia de pareja en Barcelona, o si bien vives fuera, también puedes contactarnos para hacer una terapia de pareja online.
De ser así, acuden a la sesión por separado hasta que sean capaces de estar juntos en una sesión Y trabajar conjuntamente, O bien se alternan las sesiones individuales y las conjuntas para que de manera individual puedan hablar con mayor libertad y sinceridad con el terapeuta.
A veces este compromiso lo tiene solo uno de los dos, con lo cual demuestra que realmente quiere solucionar los problemas con su pareja, en caso de que sea posible. En ese caso el proceso será individual Y tras haber visto la causa real de sus problemas y habiendo aprendido las herramientas necesarias para solucionarlo será decisión únicamente de esa persona el seguir o no con su pareja.
Otro de los requisitos importantes es la capacidad de perdonar ya que si la pareja paso por un momento difícil que no se ha superado y ha quedado rabia, rencor, malestar, desconfianza… primero se deberá trabajar sobre ello para poder aceptarlo Y perdonarlo con el fin de poder seguir avanzando con seguridad y confianza.
Por último, la capacidad de hacer cambios será importante en la terapia de pareja. Me refiero a cambios de comportamiento que cada uno hará para lograr un progreso interno profundo. Estos cambios de comportamiento implican pasar a la práctica, es decir tomar acción, mediante ejercicios en su día día.
Problemas frecuentes con la pareja
Uno de los problemas más habituales en las relaciones es el de una mala o inexistente comunicación. La comunicación con nuestra pareja a veces no es del todo sincera y clara, bien sea por miedo, por vergüenza…
Entonces se producen los malentendidos o también, al no haber una comunicación clara y sincera, uno de los dos no se acaba de enterar de la “película», de alguna manera se tapa lo que se siente realmente, se esconde por miedo o por no herir al otro, y eso nos acaba pasando factura ya que gradualmente nos iremos sintiendo mal por no ser sinceros y además se crearán conflictos y discusiones cada vez más frecuentes, llegando a ser repetitivas.
Es muy importante la manera que tenemos de comunicarnos con nuestra pareja, esta comunicación debe ser lo más clara, sincera, asertiva y empática posible, para que no de lugar a errores, malentendidos… Y nuestra pareja comprenda perfectamente qué es lo que sentimos y lo que le queremos transmitirle respecto a cualquier tema.
Hay muchos otros problemas dentro de una pareja como el sexo, los hijos, la familia política, la economía…etc, que en caso necesario se tratan uno a uno. Pero siempre para poder resolverlos se necesita una buena Y sincera comunicación, por eso la comunicación es tan importante. Si cualquiera de los
problemas mencionados anteriormente, los tratamos con miedo, con vergüenza o con poca sinceridad, no llegaremos a solucionarlos.
¿Cuándo acudir a una terapia de pareja?
Es importante acudir al profesional lo antes posible al detectarse desavenencias en la pareja que quizás ya están afectando demasiado en la relación, para poder solucionarlo con más rapidez y eficacia; de no ser así puede que la separación sea inminente, afectando a los hijos, en caso de que lo subieran, de una manera muy negativa para ellos.
Beneficios de la terapia de pareja
Los beneficios que nos aporta una terapia de pareja son el darse cuenta de cuáles son los problemas reales de nuestra pareja para poder solucionarlos, con la ayuda de las herramientas apropiadas para nuestro caso concreto.
También nos aporta el conocernos mejor individualmente y saber, qué es lo que le pedimos a una pareja y que es lo que estamos dispuestos a darle.
Además en el caso de que la ruptura sea la mejor solución, ésta debe ser llevada de la mejor forma posible para ambos y para los hijos, en el caso de que los hubiera.
A veces los miembros de la pareja, en el proceso terapéutico se dan cuenta, que se quieren pero no para convivir en pareja Y que lo mejor es separarse, habiendo aprendido de sus errores y crecido como personas.
De no ser así, en un futuro, sí iniciamos una nueva relación sin haber superado Y aprendido de la anterior, lo más probable es que repitamos los mismos errores O bien nuestro compromiso sea parcial, desconfiemos, vayamos con miedo…etc.
!CONTÁCTANOS!
¿Estás interesado y te gustaría pedir más información sobre nuestras terapias naturales? Ahora puedes hacerlo rellenando nuestro formulario de contacto, o escríbenos por whatsapp para ser atendido de la forma más cómoda. Te responderemos en un plazo máximo de 24 horas.
Barcelona:
C/ Muntadas, 8-10
3º, 1ª, 08014 Barcelona
Ver en Mapa »
HORARIO
De lunes a sábado:
9.00hs – 20:00hs