
Si estás interesado en el impacto que tienen los colores en tu vida, te invitamos a que asistas a una sesión con nosotros. Puedes venir a hacer una sesión de cromoterapia en Barcelona, o contactarnos para hacer una terapia online con nuestra terapeuta profesional Laura Casart.
¿Qué significa el color azul en Cromoterapia?
El color azul en cromoterapia, pertenece a los colores primarios junto con el rojo y el amarillo.
Se le asocia al Chakra número cinco, chakra laríngeo, el de la comunicación, y los efectos que tiene es afrontar los problemas afectivos y superar sus consecuencias.
También nos os ayuda en la comunicación con la pareja, amigos …con todo nuestro entorno y sobre todo con nosotros mismos.
Lo importante de esta comunicación no es tanto lo que comunicamos, sino más bien, como lo comunicamos, de qué manera lo hacemos.
La tristeza es una de las emociones que aparecen ante la falta de calidad comunicativa.
En todos nosotros están las vibraciones de todos los colores pero a cada persona le predominan más, unos colores que otros.

Según la cromoterapia las personas en las que predomina la vibración azul son seres amables, complacientes y pacíficos. Nos transmiten calma y paz, les gustan los espacios abiertos y la naturaleza.
La vibración azul corresponde al movimiento constante, es un movimiento que no cesa pero, que no va a ninguna parte, por lo tanto las personas con dominación de vibración azul nos muestran una imagen aparentemente relajada pero en realidad por dentro, en su interior, sienten inquietud.
Suelen ser personas habladoras y no les gustan las confrontaciones así que, siempre evitar los enfrentamientos y prefieren que sean los demás los que tomen las decisiones por ellas.
Cuando estas personas están en desarmonía son muy inseguras, por lo que es su comunicación entonces se hace más difícil, incluso pueden llegar a tartamudear e incluso a ser torpes en sus movimientos (tropezar a menudo).
Además el color azul también representa los sentimientos y si la persona no está en armonía, va a tender a, priorizar los sentimientos de los demás por encima de los propios.
En Cromoterapia siempre hemos de buscar el equilibrio, si en nuestro Ser predomina demasiado un color determinado, deberemos contrarrestarlo con otros colores para poder encontrar esa armonía en nuestro ser. Las vibraciones de todos los colores tienen muchos beneficios pero éstos merman cuando de una vibración disponemos en exceso o en defecto.
La vibración del color azul en Cromoterapia corresponde a la fluidez, al dinamismo y movimiento constante, que se genera por sí mismo, es decir que no necesita ninguna fuerza que lo impulse, ningún esfuerzo, ni tampoco tiene una dirección delimitada, es una vibración generadora.
Es el movimiento en su sentido más estricto, sin ningún motivo, sin ninguna necesidad, sino, el moverse por moverse.
Un ejemplo para que sea fácil de entender sería el cielo. El cielo es de color azul y siempre está en continuo movimiento. Puede traernos nubes, lluvia, sol, viento… su movimiento es constante y sin limitaciones, aunque su movimiento, es eso, simplemente movimiento constante.
Con esto quiero decir que, ese movimiento al ser constante y sin dirección delimitada, de hecho no va a ninguna parte concreta simplemente es movimiento.
Es el color de la comunicación y cómo muchos de nosotros ya sabemos, hay personas que hablan y hablan mucho pero, en definitiva no dicen nada en concreto.
Beneficios del color azul en Cromoterapia
El dinamismo, la protección, los fluidos, el movimiento y la comunicación.
La importancia de los colores en la Cromoterapia está en su vibración, los beneficios que nos ofrecen cada una de las vibraciones de los diferentes colores.
1- Energéticamente, el color azul en Cromoterapia es muy beneficioso, ya que provoca estados de tranquilidad, en un principio, porque su movimiento es constante, aunque también hemos de tener en cuenta que apaga las pasiones, para que todo vuelva a su cauce. No terapia podemos decir que el color azul en Cromoterapia es tranquilizante.
2- Anímicamente el color azul en Cromoterapia nos da una actitud pacífica, amable, complaciente…y también algo inquieta ya que el azul no es un color estático y es frio, ya hemos dicho que siempre está movimiento y su saturación puede provocar en algunas personas estados no deseables, ya que tiene movimiento pero no va a ninguna parte. Para algunas personas el abuso de esta vibración les causa inquietud y nerviosismo.
3- A nivel ambiental el color azul no soporta lugares cerrados, debemos ponerlo en lugares semi abiertos donde pueda penetrar la luz natural, donde haya una ventana, un balcón, terraza… así el azul nos ampliará la sensación de abertura aportándonos paz. Es un color muy acertado para ayudar a conciliar el sueño.
4- En nuestro vestuario el azul debería estar siempre presente porque nos ayuda a transmitir una imagen serena, tranquila, fluida, con el movimiento, dinámica… aunque en el caso que queramos transmitir una imagen segura y fuerte deberemos prescindir de este color.
Como el azul es el color de la comunicación por excelencia siempre que queramos comunicarnos con alguien lo utilizaremos en todas sus tonalidades, si queremos mantener una conversación relajada lo mejor será utilizar tonos azules celestes.
5- Fisicamente el color azul en Cromoterapia mejora el movimiento, con lo cual controla las articulaciones, la pleura, la piel, las defensas y los fluidos. Rige el meridiano de pulmón.
Potencia los aspectos circulatorios ya que mejora la irrigación.
También es útil en los procesos pre y post inflamatorios ya que mejora la circulación de la energía que se ha quedado acumulada en un punto, como consecuencia de la inflamación.
Es una vibración antiséptica, enfría las inflamaciones. Calma las emociones fuertes como la ira, rabia, cólera, histeria…etc.
Se puede emplear en las dolencias asociadas a la garganta Y alivia las irritaciones de la piel.
6- terapéuticamente hablando los beneficios del color azul en cromoterapia son los de equilibrar y armonizar a la persona. Es el color de la sanación aportando paz y tranquilidad, pudiéndose usar en visualizaciones, meditaciones, en agua polarizada en envases de vidrio de color azul.
Para muchas personas el significado del color azul en cromoterapia es de protección y seguridad.
Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.
Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.
0 comentarios