La Depresión es un trastorno mental que cada vez está más presente en nuestra sociedad, lamentablemente y que además no entiende de edades pudiendo somatizarse a cualquier edad y momento.
También nos demuestra que el dinero no nos da la felicidad ya que, si miramos en los países más ricos del mundo, suiza, Japón…tienen unos índices elevados de esta enfermedad.
¿Cuáles son las Causas Emocionales de la Depresión según la mirada de la Biodescodificación?
Puede ser una depresión leve y de corta o media duración o puede ser mucho más grave, de larga duración e intensidad, que altera totalmente la vida de esa persona a nivel familiar y laboral.
Muchas personas creen que la tristeza o la tristeza profunda es lo mismo que la depresión, pero no es así.
La emoción tristeza todos podemos sentirla en diferentes momentos de nuestra vida, más o menos profunda, como también a veces sentimos mucha melancolía, pero cuando esos estados de ánimo perduran en el tiempo pueden desembocar en una depresión incluso sin un motivo aparente.
Etimológicamente la palabra depresión significa “Quitar Presión”. Quitar presión a nuestra vida. Hay algo emocional con lo que ya no podemos más y hay que averiguar lo que es, puede ser algo inconsciente que no esté resuelto y ahora me esté afectando.
Algunos síntomas frecuentes son:
- Una tristeza constante que persiste y persiste en el tiempo además de un ánimo irritable.
- Cansancio o fatiga que impide realizar las tareas o actividades cotidianas e incluso levantarse de la cama, tienen mucha falta de energía.
- Insomnio o sueño prolongado.
- Cambios en el apetito acompañados de aumento o pérdidas de peso.
- Pérdida de interés por todo o casi todo
- Incapacidad de disfrutar o de sentir placer
- Suelen desconectarse de su entorno, familiar, laboral, amigos…evadiendo socializar.
- Suelen tener pensamientos negativos o pesimistas en general lo que las lleva a caer en un “pozo”, desencadenando una baja autoestima.
- Poca capacidad para concentrarse.
- Pensamientos de muerte o suicidio.
¿Cuáles son las Causas Emocionales de la Depresión la Biodescodificación?
- Conflicto de Identidad total con uno mismo.
Este conflicto viene acompañado con un sentimiento de desesperanza, culpabilidad, desvalorización, baja autoestima y con ideas o pensamientos negativos recurrentes.
Es un conflicto entre lo real y lo ideal. Entre lo que soy y lo que me gustaría ser. Entre lo que tengo y me gustaría tener.
La persona no se reconoce y además se aleja de todo aquello que forma parte de ella. Hay un gran malestar interno y además la persona vive anclada en el pasado, no le interesa el presente ni el futuro.
La persona está en crisis con ella misma, con su interior.
Como la persona no sabe quién es tampoco tiene claro el enfoque de su vida, esta confusa.
Según la biodescodificación hay que buscar en el pasado, en nuestros recuerdos, quienes éramos y reconstruirnos.
Hemos de reconciliarnos con lo que fuimos y apostar por lo que queremos ser.
La persona está sufriendo una desconexión con ella misma.
Hay que comprender para sanar, para poder encontrar un nuevo punto de enfoque en la vida, otro punto de percepción. Hay que comprender, aceptar y perdonar todo lo necesario para reconstruirnos de nuevo, dejando de sufrir.
Este estado de tristeza profunda en la depresión es producto de los pensamientos que tenemos en respuesta a la situación que vivimos en la vida.
Nuestra forma de interpretar la vida produce esa tristeza y el estado depresivo. Hemos de ocuparnos de esos pensamientos de culpa, desvalorización…que tenemos ya que son ellos los que nos ponen en ese estado de tristeza.
Esta emoción depende de los pensamientos que estás pensando hoy en relación a tu pasado.
¿Cuáles son las Causas Emocionales de la Depresión la Biodescodificación?
- Conflicto de Pérdida en el Territorio:
Lo que llamamos territorio es todo aquello que la persona siente como suyo, que le pertenece como puede ser la pareja, amigos, trabajo, propiedades…
Puede ser la pérdida de un trabajo, la pareja, casa, un ser querido, mi cuerpo, mi sexualidad, autoridad…
Se trata de una pérdida de algo que antes teníamos y ahora ya no tenemos.
Hay un miedo a perder mi territorio o puede ser que la persona sienta con intensidad todo lo que está pasando en su territorio y de esta forma se incremente su sensibilidad dando lugar al sentimiento de que su entorno la invade y se siente limitada por ello.
También podríamos hablar de que la persona no sepa marcar su territorio, no sepa marcar los límites en él.
¿Cuáles son las Causas Emocionales de la Depresión la Biodescodificación?
- Conflicto de Desvalorización o Culpabilidad.
La persona siente que la vida es una carga muy pesada, se siente inútil para sobrellevarla.
Puede vivir un sentimiento de soledad y al mismo tiempo culpabilizarse por ello ya que, no hace nada para no sentirse sola.
La persona se siente culpable de ser quien es y de ser como es. Todas estas cosas pueden llevar a la persona a querer destruirse ya que no sienten el mínimo gusto por la vida.
Una vez hemos visto las causas y conflictos emocionales de la Depresión, vamos a ver diferentes tipos de depresión.
Hay varios tipos de depresión y vamos a citar algunas de ellas:
Depresión Estructural Endógena:
En ella no encontramos una causa u origen aparente en la persona, su causa no está en algo que la persona haya vivido en su vida.
Esta depresión tiene su origen en el Transgeneracional o en el Proyecto Sentido, es decir que es heredada.
Hay que buscar acontecimientos que hallan ocurrido en su transgeneracional como, duelos no resueltos, dramas familiares, responsabilidades no asumidas, abandonos, muertes dolorosas e inesperadas, pérdidas económicas, situaciones de guerra…son situaciones que no se han sanado y hay algún miembro del clan que ahora las somatiza.
Puede ser una depresión heredada de nuestros abuelos u otros ancestros.
Podemos estar repitiendo patrones o conflictos de algún ancestro nuestro.
Es probable que haya un bloqueo en la circulación de la energía en el clan.
Algunas personas ya han nacido con una profunda tristeza, desde niños se recuerdan así.
Puede ser que nuestra madre viviera una depresión en nuestro embarazo o incluso antes de quedarse embarazada (proyecto sentido). En este caso el bebe absorbió este estado emocional de la madre.
Hay que revisar y comprender todo este tipo de historias inconscientes para poder liberarlas y sanarlas.
Depresión Coyuntural Reactiva:
En este caso la persona ha vivido una situación muy traumática, con lo cual hay una razón clara y precisa.
Este conflicto que la persona ha vivido, sin resolver, surge al tiempo de haberse producido ese shock.
Puede ser la muerte de un ser querido, una mascota, un divorcio, la pérdida de algo sumamente valioso para esa persona como puede ser su trabajo…cualquier cosa vivida que nos halla impactado emocionalmente.
La biología nos induce a ese estado depresivo para poder recuperarnos y con el tiempo adecuado conseguir una nueva normalidad.
Depresión Compensada:
Puede surgir por alguna de las razones anteriores, pero quien la siente intenta compensar los síntomas de varias maneras, quizás sale en exceso, se pasa todo el tiempo trabajando, se ríe desmesuradamente, practica sexo en exceso, compras compulsivas …de estas formas evitan o reprimen lo que sienten.
Se trataría un poco como que la persona no acaba de tomar conciencia de la causa de su depresión o no quiere enfrentarse a ello y por eso lo “tapa” compensándolo con otras cosas.
Depresión Post Parto
Esta depresión suele ser más o menos leve y generalmente afecta a las mujeres, aunque pueden padecerla también los hombres.
El conflicto que se vive es de Desvalorización y de Separación.
La mujer en el momento del parto pasa de ser solo mujer a ser madre, esto puede vivirse como perder una vida interior, que hasta ahora era nuestra, a vivir otra en la que debemos cuidar al bebe, que es una tarea nueva y podemos sentir desvalorización.
Está relacionado con la percepción de la reciente mama, quizás siente que no será una buena madre o tan buena como lo fue su madre con ella…
Algunas mujeres lo viven como una separación con su madre y se sienten desprotegidas.
Se genera un miedo en nuestro nuevo rol.
Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.
Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.
0 comentarios