TOC significa Trastorno Obsesivo Compulsivo.

Se trata de un trastorno de ansiedad que se caracteriza por pensamientos incontrolables y recurrentes que puede llevar a la persona a tener comportamientos repetitivos.

Esta patología provoca comportamientos de obsesión, ideas fijas y de compulsión o repetición es decir que la persona siente la obligación de realizar algo para calmar su ansiedad.

La persona suele ser consciente de su comportamiento, pero no puede evitarlo.

Tipos de TOC:

Hay varios tipos de los cuales vamos a citar los más comunes:

  • Contaminación, este tipo de TOC hace referencia a la obsesión a la limpieza y a la higiene personal. La persona siente que su entorno está contaminado y limpian o se limpian a ellas mismas constantemente para eliminar esa suciedad. Se tiene un gran temor a contaminarse o contagiarse o a contraer alguna enfermedad si toca cualquier cosa.
  • Acumulación, tiene que ver con el miedo a tirar algo que les pueda servir más adelante o que sientan que es algo importante, aunque no les sirva para nada. Pueden ser todo tipo de cosas como envases vacíos, periódicos, latas…de los cuales no pueden desprenderse. En el caso del síndrome de Diógenes lo que acumulan es basura.
  • Repetición, en este caso la persona piensa que si no hace algo un número determinada de veces pasará algo malo. Repiten una y otra vez la misma acción.
  • Verificación, se da cuando han de comprobar varias veces que han hecho las cosas bien porque si ni lo hacen pasará alguna cosa mala. Podría ser dejarse algo encendido en casa o cerrar la puerta…
  • Orden, tiene que ver con tenerlo todo muy ordenado para que no pase nada malo. La persona se obsesiona de que las cosas estén siempre ordenadas de la misma manera siguiendo unas pautas como los colores, simetrías, tamaños…
  • Numérico, en este caso la persona se obsesiona con los números, ya sea sumándolos, restándolos o haciendo todo tipo de operaciones. Buscan sentido a los números que les rodean cambiándolos hasta que les de un número significativo para ellos y puedan calmar su ansiedad.

¿Cuáles son las Causas Emocionales del TOC según la Biodescodificación?

En este caso la causa emocional puede haber sido vivido por la persona que sufre de Toc o bien por un ancestro suyo, es decir que también hay que mirar el transgeneracional.

La Biodescodificación nos habla de dos conflictos, no resueltos, que han de darse al mismo tiempo.

Estos conflictos son de repugnancia más separación.

La persona o un ancestro suyo ha vivido una situación muy dura de algo que lo ha sentido como repugnante, sucio, asco….acompañada de una situación de separación de algo o de alguien.

Algunos ejemplos:

“Me pillaron robando en el trabajo y me echaron”

“Me violaron y cuando se lo dije a mi parejo, no me creyó y nos separamos”

“Mi pareja me fue infiel y cuando se lo pregunté se marchó de casa”

La obsesión que la persona tenga nos habla más sobre el conflicto vivido, se debe buscar las situaciones vividas que tengan relación con la obsesión concreta que se tenga.

Cuando la obsesión tiene que ver con la limpieza buscaremos situaciones sucias en la persona o ancestros como, abusos, violaciones, incestos, acosos sexual, algún acto no aceptado de suciedad…si se trata de una obsesión por acumular miraremos historias de pérdidas como una muerte inesperada o quizás perdimos a la persona que nos mantenía, abandonos…cuando la obsesión es de contar buscaremos historias de perdidas por robos como asaltos, pagos que no se realizaron, despidos, secuestros….Cuando la obsesión es de verificar buscaremos situaciones de catástrofes o tragedias.

Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.

Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *