La vagina es un órgano que pertenece al aparato genital femenino que conecta el útero con el exterior del cuerpo.

Está recubierta de membranas mucosas que mantienen la humedad, la acidez y la protegen frente a posibles infecciones. Sus paredes están formadas por tejidos fibromusculosos dotándola de gran elasticidad. Permanece bien lubricada gracias a las glándulas de Bartolino, permitiendo que la penetración no sea dolorosa para la mujer.

La mayoría de los síntomas o enfermedades que se pueden presentar en la vagina tienen una relación directa con la vida sexual o íntima de una persona. Por ello al mínimo problema la persona no desea tenerlas.

Qué Causas Emocionales puede haber en los Problemas de Vagina. Biodescodificación Barcelona

  • Conflicto de Separación o Frustración sexual:
  • La persona vive una situación en la cual siente una frustración sexual por estar separada del contacto sexual que deseo. No se está en contacto con la persona que se ama. La persona ha perdido el contacto íntimo con su pareja.
  • La persona no puede o siente que no debe cumplir con la unión carnal.
  • La persona no se siente feliz con el tipo de relación íntima que está teniendo. Quizás siente que su pareja la trata como a un objeto.
  • Tocamientos y/o Abusos:

Pueden haber sucedido en la infancia de la persona o en su edad adulta. Cuando hay este tipo de memorias, en el inconsciente de la persona ha quedado gravado que el sexo es algo malo o prohibido. Eso generará que si tiene relaciones íntimas y llega a sentir placer también se sentirá muy culpable por ello.

En este caso esas memorias gravadas en el inconsciente también pueden hacer que la persona castigue a su pareja teniendo pocas relaciones con él.

  • Conflicto de Territorio:

Para una mujer su vagina representa su privacidad. Si la persona siente que se están entrometiendo o invadiendo su privacidad también se pueden presentar síntomas vaginales.

¿Qué síntomas o enfermedades pueden presentarse?

  • Vaginitis:

Se trata de una inflamación en las paredes de la vagina que produce dolor. La persona está viviendo un conflicto con rabia e ira a nivel sexual generalmente contra su pareja. Puede haberse dado una infidelidad.

  • Vaginismo:

Son contracciones involuntarias de la musculatura genital. El vaginismo genera dolor en las relaciones íntimas e imposibilita la penetración. En este caso puede haber memorias inconscientes de agresividad por parte del hombre o también memorias transgeneracionales.

  • Sequedad Vaginal:

Cuando se tienen sequedad vaginal, no permito inconscientemente la entrada de lo masculino. Puede haber descontento en las relaciones íntimas.

  • Acidez Vaginal:

Cuando hay acidez, ésta mata a los espermatozoides con lo cual no se puede engendrar una vida. Hay un rechazo hacia la pareja.

Podemos encontrar otros síntoma o enfermedades como infecciones, tumores…etc. Hay que tratarlo personalmente ya que además los diferentes síntomas pueden darse a la vez en una mujer.

¿Qué podemos hacer?

  • Lo primero acudir al ginecólogo para que nos revise y haga un diagnóstico de lo que nos pasa.
  • Preguntarnos desde cuándo padecemos el síntoma, cuándo apareció y qué situación estuvimos viviendo anterior al síntoma. Qué estabas pensando y sintiendo en ese momento.
  • Qué percepción se tiene respecto a estos temas, los hombres, el placer, las relaciones íntimas, también reflexiona si puedes tener memorias desagradables respecto a esos temas que no estén sanadas….

Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.

Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *