La tendinitis es una inflamación del tendón que une el músculo con el hueso.
Las causas de la tendinitis en Biodescodificación la encontramos en un conflicto de desvalorización afectivo en el presente, por un movimiento.
“Voy a llegar o no”
“Estoy rindiendo bien o no”
“Puedo o no puedo”
“No sé si seré capaz de…”
El conflicto de desvalorización también implica una acumulación de rabia acumulada, no expresada.
La función de los tendones es la de unir el músculo con el hueso para que se pueda producir el movimiento.
La tendinitis aparece en la fase de solución del conflicto vivido.
Las inflamaciones se denominan enfermedades calientes (fuego) y nos indican que el conflicto se ha alejado o se ha resuelto y ahora nuestro cuerpo esta en fase de recuperación.
En los casos donde la tendinitis se cronifica es porque la persona aun sabiendo que es lo que le daña, no lo suelta y sigue desvalorizándose.
Un caso práctico sería seguir en un trabajo, sin cambiar mi percepción y me sigo desvalorizando.
¿Cuáles son las causas de la tendinitis en Biodescodificación?
¿Dónde puede darse la tendinitis?
Hay muchos tipos de tendinitis, en el codo, rodilla, talón, hombro…
Dependiendo de en qué lugar del cuerpo se tenga la tendinitis se le da un significado u otro.
También si somos personas diestras y la tendinitis aparece el lado derecho del cuerpo se relaciona con el padre, y si aparece en el lado izquierdo se relaciona con la madre. (Real o simbólica)
- Tendinitis en el Codo:
Hay que saber que el codo simboliza nuestra actividad profesional, así pues, la tendinitis en el codo se origina por un conflicto de desvalorización en el presente en el trabajo.
“Estoy obligado a hacer algo que no quiero”
“Haga lo que haga, no lo conseguiré”
- Tendinitis en el hombro:
Hay que saber que el hombro simboliza la fuerza y la protección, así pues, la tendinitis en el hombro se relaciona cuando me desvalorizo en cualquier tema deportivo (fuerza), además también por tener demasiadas responsabilidades, por querer proteger a alguien y no poder y también por no sentirse respaldado o acompañado por alguien.
- Tendinitis en el talón: Tendón de Aquiles
El tendón de Aquiles une la rodilla con el tobillo.
Hay que saber que el talón simboliza el iniciar una acción.
El tendón de Aquiles nos permite el impulso del pie al caminar incluso al saltar.
Se origina cuando me desvalorizo porque no me siento apoyado para…o no puedo continuar algo, me siento incapaz de…
Me desvalorizo en la impulsión de algo en el presente. (proyecto, trabajo, relación…)
“No me atrevo a dar el salto”
“No me siento capaz de hacer el cambio”
“Siento miedo a dejar la casa de mis padres”
“Quiero hacerlo, pero me siento incapaz”
- Tendinitis en la muñeca:
¿Cuáles son las causas de la tendinitis en Biodescodificación de las manos?
Las manos o la muñeca tienen relación con el “hacer”.
Así pues, el conflicto aquí es de desvalorización con algo que hacemos, que queremos hacer o que estamos haciendo y no queremos hacerlo.
No avanzamos en ello.
Puede que sintamos que alguien no nos tiende una mano…y lo vivimos como una decepción vivida en soledad, sin solución y no expresada.
Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.
Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.
0 comentarios