La artrosis es una enfermedad articular degenerativa que provoca dolor, hinchazón y rigidez, y que afecta a la capacidad de una persona para desplazarse sin limitaciones.
La artrosis afecta a toda la articulación, incluso a los tejidos que la rodean. Es más frecuente en las articulaciones de la rodilla, la cadera, la columna vertebral, manos y pies.
La artrosis afecta en mayor porcentaje a las mujeres que a los hombres.
Los síntomas de la artrosis son dolor, rigidez e incapacidad funcional cuando el cartílago de las articulaciones se lesiona.
Es importante diferenciarla de la artritis, ya que en esta es la inflamación la causante de la enfermedad y en la artrosis es el «desgaste».
Son dos enfermedades que cursan con dolor, en ocasiones hinchazón y rigidez, pero en la artrosis el dolor es de tipo mecánico (empeora con los movimientos y mejora con el reposo).
Según la mirada de la Biodescodificación, la Artrosis es una afección crónica de las articulaciones por desgaste del cartílago (tejido amortiguador).
Algunos síntomas de la artrosis son:
– Dolor
-Rigidez
-Sensibilidad
-Pérdida de flexibilidad
-Hinchazón…
¿Cuáles son las Causas Emocionales de la Artrosis según la mirada de la Biodescodificación?
El origen de la artrosis según la Biodescodificación viene dado por:
-Conflicto de desvalorización profunda, la persona siente que no se merece la vida que tiene o la que ha tenido, viviéndolo desde una perspectiva de injusticia.
La persona no está asumiendo su responsabilidad de su vida, de todo aquello que le esta pasando en su vida y culpa a los demás.
Es probable que la persona pueda sentir rabia, ira, rencor y tristeza, además de caer en el rol de “victima” compadeciéndose de sí misma.
Algunas frases serían:
- “No tengo comida en la nevera porque mi hija no ha ido al super”
- “Estoy aburrida porque mi marido siempre está trabajando”
- “Me he quedado sin teléfono porque mi hijo no pago el recibo”
-Conflicto de desvalorización en el movimiento (por hacerlo o no poder hacerlo y quererlo), se van repitiendo y acumulando en el tiempo. Deberemos mirar en que parte del cuerpo aparece la artrosis para ver su función y simbolismo.
La artrosis tiene que ver con el pasado en el presente. Se refiere a todo aquello que no pude hacer o que me sentí obligado a hacer, aunque no quería, todo aquello en lo que me sentí desvalorizado en el pasado, se va repitiendo y acumulando en el tiempo en diferentes situaciones.
El sentido biológico de la artrosis es precisamente desgastar esa articulación para frenar ese movimiento en el que yo creo que no merezco o que sentí que no debería haber hecho, aunque lo tuve que hacer.
Cuando padecemos de Artrosis debemos tomar conciencia de que hay una gran desvalorización y falta de amor propio, haciéndome sentir ira, rencor y tristeza. Llevándome a veces a culpar y responsabilizar a los demás de mi propia vida. Hay que repasar nuestro sistema de creencias y pensamientos.
Además de ceder en muchas ocasiones o de poner a alguien delante de mí (falta de poner límites) desvalorizándome en cuanto a lo que yo quiero, pienso y hago en la vida.
Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.
Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.
0 comentarios