La Hipertensión significa tener la presión arterial alta, lo cual puede causarnos muchos problemas de salud.

¿Cuál es la causa emocional de la hipertensión?

La hipertensión puede ser Central (cuando se vive desde el polo masculino), en la que el ventrículo lanza la sangre con fuerza y se caracteriza por tener las manos calientes o Periférica (cuando se vive desde el polo femenino) donde las arterias que van al corazón son presionadas para que la sangre no entre en el corazón o no salga de él porque queremos retenerla en él, se caracteriza por tener las manos frías.

Desde la Biodescodificación, en la hipertensión, hemos de tener en cuenta a:

  • El Corazón, que está relacionado con el territorio, la casa, el hogar….
  • Las Paredes del Corazón, simbolizan el límite de nuestro territorio.
  • Las Aurículas, se relaciones con lo femenino ya que son las que reciben la sangre.
  • Los Ventrículos, se relacionan con lo masculino ya que expulsan la sangre hacia el exterior.
  • La Sangre, se relaciona con la familia.

Podemos hablar de varios conflictos, todos ellos relacionados con el Territorio y la Familia además de la acción de expulsar o de retener.

Cuando el conflicto lo vivimos desde la perspectiva masculina, queremos expulsar a alguien de nuestro territorio, de mi clan familiar.

También podemos querer que alguien no se vaya o que alguien no entre.

Siempre estaremos hablando de conflictos en el territorio y familiares.

Podemos encontrar muchos conflictos como:

  • Cuando hay mucha tensión en nuestro territorio, quizás porque en él viven demasiadas personas y se acaban generando tensiones entre ellos. También cuando una pareja se junta con los hijos de ambos y la convivencia se tensa mucho por los hijos de uno o del otro. En este caso no se puede expulsar a los hijos puesto que entonces nuestra pareja también se marchará.
  • Cuando alguien vive una situación en la que se siente sometido a ella por la autoridad del clan (padre, madre…).
  • Conflicto Emocional de Desvalorización respecto a mi familia.

Hay una falta de reconocimiento hacia mí, en lo que hago, en lo que soy, en lo que digo… por parte de mi familia.

Las personas con Hipertensión suelen acumular pensamientos y emociones no expresadas desde mucho tiempo atrás, las reprimen porque no afrontan el conflicto.

Puede ser que aplacen para más tarde el decir aquello que quieren expresar, bien sea por miedo a decirlo o por falta de confianza en ellas mismas, generándoles cada vez más tensión.

También encontramos personas que quieren controlarlo todo y resolver las situaciones dentro de su territorio, esa tendencia al control hará que la presión suba. En estas situaciones la persona siente miedo a que la familia se divida o se separe y quiere controlar que eso no pase.

Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.

Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *