La Osteoporosis es una enfermedad que afecta a los huesos de nuestro cuerpo, se caracteriza por una disminución de la densidad ósea, que presenta porosidades, causada por la pérdida de tejido óseo. Esto conlleva a que disminuya la resistencia del hueso pudiendo dar lugar a fracturas y el no tener un buen sostén.

Esta enfermedad se detecta con una densitometría ósea.

¿Qué Causas Emocionales encontramos en la Osteoporosis?

Los huesos representan nuestra estructura, sostén y apoyo. Cuando se padece osteoporosis es porque nuestras estructuras se están viendo afectadas y se están desvaneciendo.

La Osteoporosis está relacionada con la Valoración, el Movimiento y nuestra autoestima.

Podemos sufrir de osteoporosis en cualquier hueso del cuerpo, pero generalmente aparece en la cadera, muñeca y columna vertebral.

Esta enfermedad suele afectar más a las mujeres que a los hombres, sobre todo en la menopausia.

Cuando se presenta en una mujer menopáusica nos indica una pérdida de solidez, de identidad o de utilidad femenina.

“Ya no soy atractiva”

“Estoy en una edad que no me puedo permitir…”

“Mi pareja me seguirá queriendo”

Estas creencias y pensamientos hay que abandonarlos porque no son ciertos y encontrar nuevas fuentes de motivación en la vida y aceptar las nuevas etapas que se nos presentan.

Algunos síntomas de la osteoporosis son:

  • Dolor de espalda
  • Pérdida de estatura a lo largo del tiempo
  • Postura encorvada
  • Articulaciones dolorosas i rígidas.
  • Deformaciones óseas

¿Qué Causas Emocionales encontramos en la Osteoporosis?

Vamos a ver diferentes conflictos posibles:

1º- La osteoporosis es la consecuencia de una Desvalorización Global lenta y paulatina de la estructura de la persona, (real o simbólica).

Además, la persona se ha resignado y se ha adaptado a vivir de esa manera.

“Ya no soy la que era…”

Un ejemplo podría ser cuando una persona experimenta que ya no es la que era, quizás no es tan ágil, atractiva, rápida, líder…

También esa desvalorización puede sentirse tras una crítica injusta o que la persona se sienta menospreciada o alguien la hace sentir vieja físicamente.

La desvalorización puede sentirse en cualquier ámbito como el laboral, familiar, de pareja, amigos…

“Mi nieto se burla de mi porque no sé usar el móvil”

“Me ceden asiento en el autobús”

Cuando nos venimos abajo y nos derrumbamos porque hemos perdido fuerza, credibilidad, agilidad…en la vida nuestros huesos también perderán densidad.

2º- El otro gran conflicto está relacionado con el movimiento.

Se trata del deseo de huir o de alejarme de una persona o situación que ya no puedo soportar.

De manera inconsciente mis huesos se fragilizan para sentirme más ligero, liviano y poder distanciarme de ello con más rapidez. La persona siente que quiere “volar” como si fuera un pájaro y alejarse.

La biodescodificación nos aporta más información sobre las causas emocionales de la osteoporosis dependiendo de la zona de nuestro cuerpo afectada:

  • Lado Izquierdo: funciona con el hemisferio derecho del cerebro que representa a lo relacionado con la madre, hija, hermana, mujeres en general, pareja femenina, nuestra creatividad, emociones y afectividad (todo lo interior hacia si mismo).
  • Lado Derecho: funciona con el hemisferio izquierdo del cerebro que representa a lo relacionado con el padre, hijo, hermano, hombres en general, pareja masculina, la lógica, la razón, dinero, trabajo (todo lo exterior hacia los demás).
  • Cervicales: desvalorización intelectual.
  • Columna Vertebral: Desvalorización central de la personalidad.
  • Fémur: Desvalorización por no poder soportar una situación o por no poder llevar a cabo algo.
  • Pubis: Desvalorización sexual.
  • Rodilla: Desvalorización deportiva o de sumisión.
  • Pie y Tobillo: Desvalorización de dirección y de no poder moverse.
  • Manos: Desvalorización en el trabajo o por algo referente al padre.

Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.

Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *