Las Cervicales están situadas en la parte más alta de la columna vertebral, se componen de siete vértebras. Son las vértebras más pequeñas de la columna y están entre la cabeza y la columna torácica.
¿Cuáles son las causas emocionales del dolor cervical?
Entre algunos de los síntomas encontramos
- Dolor en la zona del cuello
- Dificultad para mover el cuello
- Cefaleas
- Mareos
- Rigidez
Estos síntomas pueden afectar a las vértebras, los músculos, los discos intervertebrales o en los nervios.
Estas vértebras son las que le dan estructura al cuello.
Desde el punto de vista de la Biodescodificación, el cuello es el punto de unión entre la cabeza y el cuerpo, es decir que la zona por la cual la cabeza y el cuerpo se comunican.
¿Qué estamos comunicando y qué es lo que nos comunican?
¿Cuáles son las causas emocionales del dolor cervical?
El conflicto del dolor Cervical, según la Biodescodificación, viene dado por una Desvalorización Intelectual, Impotencia ante un sentimiento de esclavitud frente a una situación y por un conflicto de Comunicación.
También hemos de tener en cuenta que el cuello simboliza nuestra flexibilidad a la hora de actuar, pensar, aceptar y respetar.
Recordemos que en general, la parte superior de la espalda nos habla de la falta de apoyo emocional y de la sensación de no ser amado.
- C1: Reciben el nombre de Está relacionada con la lengua y el cerebro. Esta vértebra une el cuello con la cabeza. Sirve de soporte de la cabeza manteniéndola en equilibrio. Conflicto de no ser escuchado.
- C2: Sensación de no ser escuchado. Recibe el nombre de Axis. La Axis rota la cabeza y el Atlas. Estas vértebras están relacionadas con los órganos de los sentidos (ojos, nariz, orejas, y boca). Tiene que ver también con aferrarse a viejas creencias y a preocuparse excesivamente por el futuro, originando rigidez.
- C3: Está relacionada con la laringe, mejillas, cara y oído exterior. Desvalorización por no ser capaz de expresar o decir las cosas.
- C4: Dificultad para expresar nuestra opinión o para encontrar una solución a un conflicto. Esta vinculada con la nariz y la boca.
De la vértebra C3 y C4 salen nervios que activan e inervan los músculos del cuello.
- C5: Desvalorización con relación a un intento de arreglar las cosas vivido como desvalorización por no conseguirlo. Sensación de injusticia. Relacionada con la faringe y las cuerdas vocales.
- C5 y C6: Desvalorización con aquello que me digo y también con lo que me dicen. La C6 también tiene que ver con una injusticia y con no querer bajar la cabeza, es decir, no ceder ante una injusticia. Relacionada con las amígdalas.
- C7: esta vértebra tiene un conflicto parecido a la C6, pero en relación a un conflicto más reciente, más actual y que se arrastra de manera inconsciente. Vinculada con la tiroides, manos, codos, brazos y hombros. Conflictos de injusticia y sumisión, tener que doblegarnos contra nuestra voluntad.
De las vértebras C5, C6 y C7 emergen los nervios que inervan los músculos de los trapecios, hombros, brazos y manos.
Para solucionar los conflictos con nuestras cervicales es importante aprender a comunicarme, respetándome a mí misma sin desvalorizarme. He de respetarme y valorarme siendo coherente.
Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.
Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.
0 comentarios