Las flatulencias o gases son un fenómeno común y generalmente no son motivo de preocupación médica, aunque si experimentas síntomas de gases de forma frecuente o severa, es recomendable consultar a un médico para descartar cualquier afección médica subyacente.
Los gases son aire acumulado en el intestino que sale a través del recto. También hay gases que salen por la boca, denominados eructos.
Generalmente se generan durante la digestión en el intestino grueso, por la fermentación de los alimentos, también se pueden generar por el aire que tragamos al comer, provocando que nos hinchemos o inflamemos.
El mal olor que generan se debe a la presencia de bacterias ubicadas en el intestino grueso que producen unos gases con olor a huevos podridos.
Es importante tener en cuenta que las causas emocionales de los gases pueden variar de una persona a otra, y no siempre son la única razón detrás de la producción de gases.
Algunos síntomas:
- Dolor en el estómago o intestino.
- Barriga hinchada
- Sensación de hinchazón abdominal y falta de apetito por esa sensación de sentirse hinchada.
Cuando alguien padece de gases es porque está reteniendo y acumulando ese aire dentro de sí mismo, igual que se retienen y se acumulan las emociones no expresadas.
Cada gas nos habla y nos muestra aquello que estamos aguantando y reteniendo en nuestro interior a nivel emocional y que no somos capaces de soltarlo.
¿Cuáles son las Causas Emocionales de los Gases? Biodescodificacion Barcelona
Cuando una persona padece de muchos gases la Biodescodificación nos dice que esa persona vive con mucho miedo, angustia y preocupación de perder algo o a alguien.
La persona siente miedo y se engancha a las personas o cosas porque está ansiosa y tiene la sensación de que va a perder algo o a alguien importante, tanto en el plano afectivo, intelectual, material como espiritual.
También puede ser que quiera esforzarse en “tragar” (en sentido figurado) una situación, una persona o una emoción, como el miedo.
A la persona le cuesta soltar y se aferra a situaciones, ideas, personas…que le dan miedo, pero quiere retenerlas.
La persona retiene emociones como la ira, el miedo, la tristeza…aguanta situaciones o a personas que no le gustan o que son desagradables.
En realidad, la persona siente mucho miedo a todo, es su principal emoción. Siente miedo a:
- Que su pareja la deje
- Enfermarse
- Que la echen del trabajo
- Que pierda su casa
- Que no le salgan las cosas bien….
La persona siente miedo todo el tiempo, pero es incapaz de soltarlo.
El aire también simboliza la vida porque si no respiramos aire nos moriríamos, así que puede ser que la persona se esfuerce constantemente por aspirar la vida o también la persona inconscientemente quiere acumular gran cantidad de aire para poder darle vida a los demás.
Cuando se padece de exceso de gases hablamos de un Conflicto de atrapar o soltar algo o a alguien. La persona se llena de emociones que quiere soltar, pero las retiene por miedo. Es como una indigestión emocional que la persona no logra asimilar y se la traga para que pase rápido pero no logra que ese malestar desaparezca.
Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.
Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.
0 comentarios