El Asma es una enfermedad causada por la inflamación de las vías respiratorias. Las vías respiratorias se estrechan y se tiene dificultad para respirar con sensación de asfixia.

¿Cuáles son las causas emocionales del Asma según la Biodescodificación?

Los músculos que rodean a las vías respiratorias se hinchan dando paso a que se reduzca la cantidad de aire que puede pasar, por ello hay una sensación de ahogo.

El asma puede ser inspirativo o espirativo.

El Conflicto Emocional que se vive está relacionado con el miedo o pánico y amenaza en el Territorio.

La persona siente que le absorben el espacio aéreo, el aire, que está respirando un aire tóxico.

A menudo se somatiza esta enfermedad cuando hay muchas personas que viven en una misma casa, en la que hay disputas, enfrentamientos, peleas de familia.

También puede ser peleas con uno mismo, miedo a la muerte o por falta de aire.

Algunas frases pueden ser:

  • “Hay una atmósfera tóxica”
  • “Me ahogo”
  • “No respiro suficientemente bien”
  • “Prefiero mi aire al de otros”

Causas Emocionales del Asma Biodescodificación

En esta enfermedad encontramos problemas de Contacto, roce y relación y miedo.

El conflicto de territorio nos afectara a los bronquios y el conflicto de miedo o pánico a la laringe.

Se vive una contrariedad, por un lado, necesito absorber más aire sano, pero por el otro siento que el aire que respiro está viciado. Por lo que, aunque necesito absorber más aire ese aire es perjudicial, para mí. Por ello se cierran los canales respiratorios para evitar ese aire tóxico.

Para nuestro inconsciente el aparato respiratorio simboliza la libertad, la seguridad i el oxígeno simboliza la vida, por ello cuando no podemos respirar no me siento libre y no puedo vivir.

¿En qué ambiente emocional estaba cuando comenzó el asma?

Si se tratara de un niño pequeño, el niño somatiza lo que los padres están viviendo, sobre todo la madre.

Algunas preguntas serían:

  • ¿Quién invade mi territorio?
  • ¿Por qué no tengo territorio?
  • ¿Quién me asfixia en mi territorio?
  • ¿Quién me quita mi territorio?
  • ¿Por qué vivo con miedo a perder mi territorio?
  • Mi nuevo hermanito invade mi territorio

También algunas personas adultas perciben que la libertad del otro puede ser perjudicial para ellos, por ejemplo, la libertad de su pareja. Están constantemente controlando y vigilando la libertad del otro.

De la misma manera podemos haber heredado el asma de nuestros padres o ancestros.

Algunas cosas a revisar o a tener en cuenta serían:

  • Los cambios de cas o lugar de residencia
  • Cambios de escuela
  • Tener que compartir un lugar muy pequeño
  • Sentirse asfixiado por la pareja
  • Mudanzas
  • Compartir mi casa con algún familiar que llega
  • Compartir mi espacio de trabajo con un nuevo compañero
  • Puede que alguien se fue de la casa y se vive como una pérdida de territorio.
  • Separación de mis padres
  • Miedo a morir asfixiados
  • Miedo a morir ahogado por el aire
  • Miedo a no tener el aire que necesito

Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.

Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *