El asma es una enfermedad crónica que afecta a personas de todas las edades.
Se debe a la inflamación y la contracción de los músculos que rodean las vías respiratorias, las cuales dificultan la respiración.
Puede afectarnos a la zona de la laringe, tráquea y bronquios.
Los ataques de asma pueden durar de minutos a días.
Puede causar síntomas como:
- tos,
- Sibilancias,
- Falta de aire Y opresión en el pecho, que pueden ser leves o graves y aparecer y desaparecer con el tiempo.
Los síntomas de asma varían de una persona a otra.
Un ataque de asma puede empezar repentinamente o desarrollarse lentamente en cuestión de varias horas o días. Se puede volver peligroso si el flujo de aire se bloquea considerablemente.
Los síntomas de asma pueden ser provocados por la inhalación de sustancias llamadas alérgenos o desencadenantes, o por otras causas.
Los desencadenantes comunes del asma incluyen:
- Animales (caspa o pelaje de mascotas)
- Ácaros del polvo
- Ciertos medicamentos (ácido acetilsalicílico (aspirin)y otros fármacos antiinflamatorios no esteroides [AINEs)
- Cambios en el clima (con mayor frecuencia clima frío)
- Químicos en el aire (contaminación) o en los alimentos
- Actividad física
- Moho
- Polen
- Infecciones respiratorias, como el resfriado comúny muchos otros virus
- Emociones fuertes (estrés)
- Tabaco u otro inhalante que se fuma.
Podemos distinguir varios tipos de asma:
- Asma Alérgico: es el que se desencadena por la inhalación de alérgenos como el polen, ácaros…etc. Según la Biodescodificación podría indicarnos una necesidad de protección frente a un entorno peligroso o amenazante y hostil.
- Asma de Esfuerzo: es el que se activa durante o después de una actividad física. Se relaciona con situaciones de presión y de la necesidad de mantener el control en situaciones difíciles. Puede haber una lucha interna de la persona por mantenerse firme y controlar una situación estresante.
- Asma Nocturno: es el que se sufre por la noche y se relaciona con miedos y preocupaciones que no han sido expresados.
- Asma Ocupacional: se genera cuando se viven situaciones irritantes en el trabajo, conflictos, disputas…etc. A la persona le cuesta respirar en un entorno o ambiente de este tipo.
En Biodescodificación el asma se relaciona con el sentimiento de ahogarse, falta de libertad y sentir que el amor es asfixiante, tanto por una sobre protección como por la situación que hay en mi entorno que se percibe como mala.
Según la Biodescodificación estos son los conflictos:
- Conflicto de territorio: la persona siente miedo de que invadan su territorio. También puede ser que la persona se sienta limitada en su territorio, como que le falta el aire. Puede que se sienta que el aire que se respira es tóxico ya que la persona percibe que el ambiente donde está es toxico para ella.
- Conflicto de Carencia Afectiva: a la persona le cuesta dejar entrar ese amor que le vienen de fuera. Le cuesta recibir y también soltar. Le cuesta expresar lo que siente.
- Conflicto de Amenaza: se trata del lugar donde vive la persona o el entorno en el que está suelen haber enfados, disputas, mala comunicación de manera constante. Esto puede suceder en el seno de su familia y la persona lo percibe como tóxico.
- Conflicto de rabia: la persona se ahoga en su propio enfado, rabia, ira…probablemente la persona no acepta las situaciones que está viviendo, las rechaza porque no son como ella querría y se enfada con rabia e ira. Esa rabia también podría ser contra ella misma, ya que se exige mucho y no se permite ningún fallo.
Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.
Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.
0 comentarios