El Insomnio es la dificultad para conciliar el sueño y poder dormir toda la noche y también es el despertarse demasiado temprano por la mañana.
¿Cuáles son las Causas Emocionales del Insomnio?
El insomnio puede ser crónico o darse por temporadas, es decir que puede aparecer y desaparecer.
Se trata de un trastorno del sueño que es muy común.
Podemos diferenciar algunos tipos de insomnio como:
- Insomnio de Conciliación: Nos vamos a la cama y no hay manera de conciliar el sueño. Finalmente nos dormimos por agotamiento.
- Insomnio Fragmentado: Nos despertamos muchas veces durante la noche, interrumpiéndose el sueño.
- Insomnio Tardío o de Despertar Precoz: Nos vamos a dormir, dormimos muy pocas horas, luego nos despertamos y ya no podemos volver a conciliar el sueño.
Es muy importante mencionar que la calidad del sueño es tan importante o más como la cantidad de horas dormidas.
Hay infinidad de causas que pueden provocarnos insomnio como alguna enfermedad que nos produce mucho dolor, la cafeína, estrés …pero vamos a tratar el insomnio desde el punto de vista de la Biodescodificación.
¿Cuáles son las Causas Emocionales del Insomnio?
Según la Biodescodificación cuando padecemos insomnio es porque estamos en un estado de alerta, nuestro inconsciente percibe peligro y nos dice:
- Es peligroso dormirse
- No me debo dormir
- Hay que estar en alerta por si….
El Insomnio tiene como objetivo de mantenernos despiertos, en modo “vigilancia”, entonces pregúntate:
¿Desde cuándo padezco de insomnio?
¿Qué situación estaba viviendo en aquel momento?
¿Para qué quiero estar despierto?
Detrás del insomnio hay o puede haber las siguientes emociones conscientes o inconscientes, que originan muchos y diferentes conflictos.
- Miedo, a soltarse, a fluir con la vida y aceptarla. También miedo a los cambios, la toma de decisiones…
- Inseguridad, quiero tener el control de todo lo que sucede en mi vida. No quiero soltar el control y mostrarme vulnerable ni cuando duerno. Cuando dormimos tanto nuestro cuerpo como nuestra mente descansan, sueltan el control, se vuelven más vulnerables y entramos en un mundo desconocido. El insomnio evita que pase eso, que nos dejemos llevar por ese mundo desconocido, que soltemos el control y ese estado de alerta constante.
- Desconfianza que hace que te cueste tomar una decisión, retrasas el tomarla por falta de seguridad y confianza en ti.
- Angustia y Ansiedad, son estados frecuentes en las personas que sufren de insomnio. Raramente se sienten relajadas CoinJoin 2.0, suelen estar todo el tiempo nerviosas.
- Culpa, se puede tener la sensación de “No me merezco descansar” o también puede que me sienta culpable de no hacer todo lo necesario para…
Otros factores que pueden hacernos somatizar insomnio son:
- Pensamientos persistentes (Rumiación Mental). Mantengo mi mente siempre ocupada con pensamientos negativos, preocupaciones, estrés y en tensión, para seguir en ese estado de alerta.
- Programaciones Inconscientes, se puede tener la programación de que el dormir es una pérdida de tiempo.
- Memorias Transgeneracionales, son conflictos que siguen latentes y están vigentes en este momento, se han ido pasando de generación en generación. Se trata de una situación que les sucedió a mis ancestros.
Esta relacionado con muertes que, en su momento, por cualquier circunstancia, no se pudieron velas o no se hizo el duelo adecuadamente.En el caso de que el insomnio aparezca o se tenga ya, en edades jóvenes o incluso infantiles, estará relacionado con el ambiente emocional que ese niño o joven vivió en casa, el estrés que había en casa.
Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.
Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.
0 comentarios