La dependencia emocional o también llamado apego emocional, es un estado psicológico que se manifiesta en nuestras relaciones interpersonales como en la familia, la pareja, amistades, compañeros de trabajo…
Es un tema básico a tratar en las terapias de pareja Barcelona y en la terapia flores de Bach.
Con la dependencia emocional nos des responsabilizamos de algunas o todas las parcelas de nuestra vida ya que esa dependencia emocional hace que sean los otros, los que se responsabilicen de esas parcelas de nuestra vida.
Así pues con la dependencia emocional hay una falta de responsabilidad por parte de las personas que la sufren.
ALGUNOS RASGOS DE UNA PERSONA CON DEPENDENCIA EMOCIONAL
Algunos rasgos o signos que presenta una persona con dependencia emocional son los siguientes:
1- Autoestima baja:
Debido a que no se valoran a ellas mismas, no se aprecian, no se aman. Están convencidas de que los demás vale mucho más que ellas mismas.
De esta forma se auto anulan y dejan de ser ellas mismas.
Esa baja autoestima se refleja muy claro en la relaciones de pareja, donde la persona dependiente se entrega totalmente a su pareja, se siente inferior a ella y su vida puede perfectamente girar en torno a su pareja, intentando agradarla constantemente.
En el caso de ruptura de pareja las personas dependientes lo llevan muy mal, llegando incluso a tener síntomas depresivos, ya que no aceptan la ruptura y harán todo lo posible para volver con ella, aunque esa pareja sea tóxica.
2- Falta de decisión:
Las personas con mucha dependencia emocional tienen grandes dificultades para tomar decisiones en su vida y por ello preguntan constantemente a los demás.
De esa forma son los otros los que se responsabilizan del tema que sea, en lugar de la persona en cuestión. Les falta mucha confianza en sí mismas.
3- Miedo a la soledad:
Les aterra la soledad, el hecho de quedarse sin amigos, de no ser tenidos en cuenta, ruptura de pareja… puede producir en ellos mucha ansiedad. Necesitan sentir el apoyo constante de su pareja, familia o amigos…
Tienen una gran necesidad de afecto y tratar de conseguirlo a través de sus relaciones de pareja familiares… Para eliminar la dependencia emocional se debe superar ese miedo
4- Exclusividad:
Les gusta tener siempre la atención de ciertas personas casi de manera exclusiva, para poder contar con ellas en todo momento cuando las necesiten. Ese apego emocional las hace ser invasoras.
En el caso de la relaciones de pareja tienen un sentimiento de pertenencia de su pareja.
¡La simple idea del abandono les aterra!
Haciendo todo lo necesario para que eso no ocurra y están dispuestos a soportar cualquier tipo de situaciones para que eso no le llegue a pasar.
TIPOS DE DEPENDENCIA EMOCIONAL
Existen dos tipos de dependencia emocional, la dependencia emocional sana y la dependencia emocional insana.
La dependencia emocional sana, es la que se da en el periodo de nuestra infancia. Este tipo de dependencia es totalmente normal ya que un bebé o un niño pequeño no pueden valerse por sí mismos, necesitan todo el tiempo de sus padres o de sus cuidadores.
Además de las necesidades básicas también tienen necesidades emocionales que cubrir, y esas necesidades son totalmente necesarias para su desarrollo.
Lo seres humanos somos los seres vivos que más relaciones sociales establecemos. Estamos todo el tiempo ínter relacionándonos los unos con los otros porque somos un gran colectivo que vivimos en sociedad… Esa dependencia es útil y es necesaria para nuestra vida.
Pero esta dependencia puede transformarse en una dependencia emocional insana cuando la persona deja de ser ella misma, sometiéndose a los demás, magnificando o idealizando a otras personas, desvalorizándose…
Todo esto ocurre cuando la persona tiene miedos exagerados, miedo a la soledad, miedo a tomar decisiones, miedo a tomar responsabilidad en su vida, miedo a no ser capaz de…
Ya en la edad adulta necesitamos de los demás, pero no hasta el punto de que sean los demás los que dirijan nuestra vida y les demos la responsabilidad de nuestros actos. Todos somos responsables de nuestra vida.
¿COMO ELIMINAR LA DEPENDENCIA EMOCIONAL?
Si detectamos que tenemos rasgos de dependencia emocional hemos de pedir ayuda a un profesional para poder reconducir nuestros comportamientos y hacernos cargo de nuestra vida.
Alguna de las cosas a trabajar serían:
1- El primer paso sería darnos cuenta de que tenemos dependencia emocional exagerada y todo lo que eso nos conlleva.
2- Trabajar todo el tema de la autoestima. Este tema es básicamente importante para darnos ese valor que todos tenemos y que hemos olvidado.
El dar y el recibir ha de estar equilibrad. No podemos dar aquello que creemos que no tenemos. Amarse y valorarse a uno mismo es un tema principal en la dependencia emocional.
3- Darnos cuenta de todas las cualidades, dones y talentos que poseemos y que nos hacen seres únicos. Persona piensa que no tiene cualidades suficientes para valorarse, se deben rescatar todas esas cualidades y hacerlas conscientes.
4- Trabajar esa falta de confianza que predomina en nuestro día a día, que solo está en nuestra mente, lo que pasa que no la hemos desarrollado y creemos que no la podemos tener.
5- Repasar nuestras relaciones sociales, ya sean de pareja, familia o amigos. Hay que darse cuenta de cómo son nuestras relaciones sociales, y sobre todo desde dónde nos relacionamos con los demás.
Es muy diferente relacionarse desde una necesidad que desde el amor sin expectativas.
Aquí salen a relieve muchas de nuestras emociones como el miedo, que hace que nuestras relaciones sean insanas. Miedo a perder algo o a alguien, miedo a estar solos, miedo a que nos abandonen…
Ese miedo hace que actuemos de una manera no apropiada, que nos olvidemos de quienes somos realmente, ese miedo bloquea nuestra expresividad real.
6- También podemos complementar el trabajo terapéutico tomando flores de Bach, ya que van ayudarnos mucho a equilibrar nuestras emociones y a que aprendamos a gestionarlas.
Esta forma ganaremos en libertad como seres humanos y en calidad de vida.
Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.
Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.
0 comentarios