Uno de los primeros placeres que experimentamos al nacer es el de la alimentación. ¿Qué Emociones y Sentimientos nos Engordan?

Nuestra mama nos alimenta y eso nos hace sentir bien, seguros y protegidos. Nuestra inconsciente grava y asocia la comida con la protección. Cuando un recién nacido come se siente bien, calmado, protegido y amado.

Emociones y Sentimientos que nos engordan según la mirada de la Biodescodificación.

  • Sentimiento de Desprotección

Cuando nuestro inconsciente detecta que estamos en peligro nos protege mediante la grasa, como haciéndonos un escudo protector.

Puede que la persona haya sufrido algún tipo de agresión infantil, sexual…y para evitar ese contacto engordan para protegerse de ello, escondiendo sus curvas de feminidad debajo de la grasa.

Además, si engordo me van a ver más grande, menos débil y consecuentemente ya no me van a lastimar.

Al hacerme más grande me hago automáticamente más visible para los demás, ya no me sentiré invisible o ignorada.

Las personas que engordan son porque tienen hambre emocional, quizás se sientes solas, abandonadas, muy poco amadas, desprotegidas, asustadas, vulnerables.

¿Cómo saber si se tiene hambre física o emocional?

Si acudes a la comida cuando hace poco que has almorzado, comido o cenado, se trata de hambre emocional.

Si sientes hambre, pero no quieres un plato de verdura o un trozo de carne, sino que quieres chocolate o patatas fritas, se trata también de hambre emocional.

¿Qué emoción o sentimiento estoy buscando realmente al comer?

Sentirme protegida, confortable, amada, feliz, alegre…

Las emociones o sentimientos que buscamos siempre dependerán de las necesidades que tengamos.

Nuestro sistema emocional es automático y depende de las programaciones mentales que cada una de las personas tiene inconscientemente.

Las emociones no son objetivas porque delante de una misma situación las personas sentimos distinto.

¿Qué creencia hay detrás de ese sentimiento o emoción que no quiero sentir?

Si por ejemplo siento tristeza, aburrimiento, soledad… ¿qué creencia tengo de que estas emociones son malas?

En lugar de bloquearnos con ellas debemos drenarlas, dejarlas salir, sentirlas durante un tiempo corto y ya verás como poco a poco se van diluyendo por si solas.

No hay que tratar de esconderlas o reprimirlas sino más bien sentirlas y liberarlas. Hemos de permitir el sentirlas en lugar de evadirlas.

¿Qué Emociones y Sentimientos nos Engordan?

  • La Emoción del Miedo

Si llevo puesto un escudo de grasa, soy una persona gordita, los demás no se me acercaran y entonces no me van a lastimar ni a rechazar.

Podemos sufrir de diferentes miedos como: a la confrontación, a los cambios, a la incertidumbre, a la soledad….

  • La Emoción de La Ansiedad

 La Ansiedad hace que muchas personas quieran paliarla a través de la comida, pero, ¿no sería mejor comprender el porqué de nuestra ansiedad?

Otras emociones pueden ser la frustración, culpa, tristeza, inseguridad, estrés…

¿Qué Emociones y Sentimientos nos Engordan?

Hemos de saber que la comida muchas veces la utilizamos para “anestesiarnos” de todo aquello que sentimos y no queremos sentir.

 A través de la comida o el picoteo nos sacamos rápido esa sensación de vacío o emoción no deseada.

Lo que realmente necesitamos es sentir y soltar esa emoción. Podemos ayudarnos con diferentes terapias para drenar y soltar esas emociones, comprendiendo para qué y porqué las tenemos.

¿Qué tipo de alimentes comes cuando no te sientes bien?

Generalmente los alimentos más buscados son los hidratos de carbono, chocolate o todo tipo de dulces. Todos estos alimentos son muy adictivos.

Es mucho más eficaz sentir y liberar nuestras emociones negativas y también aprender a transformarlas en positivas, en lugar de arrasar con la comida.

Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.

Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *