La Oruga es una larva con un cuerpo blando segmentado y fuertes patas que se transforma en mariposa.
¿Tú eres Oruga o Mariposa?
La oruga sufre una metamorfosis o transformación “más allá de la forma anterior” completa, antes de convertirse en una mariposa.
La oruga se transforma en crisálida cuando crea una bolsa protectora en la que entra en una fase de metamorfosis durante unos 13 días, hasta que emerge como una bella mariposa.
Esa transformación que sufren las orugas para convertirse en mariposas es la misma que vivimos las personas tarde o temprano, cuando despertamos¡¡¡¡
Ciertamente todos podemos elegir seguir siendo orugas o convertirnos en mariposas.
Es una elección de vida.
La oruga se arrastra y come todo lo que puede durante todo el tiempo, no piensa en nada más ni en nadie más.
Piensa solo en ella misma y ni se plantea dejar algo a los demás.
En cambio la mariposa poliniza las plantas dando lugar a crear más alimento para otras especies.
¿Tú eres Oruga o Mariposa?
Entre nosotros convivimos orugas y mariposas, depende de cada cual elegir qué desea ser y cómo quiere vivir.
Podemos vivir solo pensando en nosotros mismos de una manera individualista sin tener en cuenta a los demás o bien, vivir como las mariposas que al polinizar hay un intercambio entre las flores con el objetivo de su reproducción, creando más abundancia a su paso para los demás seres vivos.
Si queremos evolucionar cono seres de luz que somos y dirigirnos a un plano o nivel superior debemos vivir para crear valor y riqueza para los demás, colaborando para crear un mundo mejor para todos.
Esto solo se consigue actuando en cooperación con los demás, sintiéndonos integrados en el colectivo al que pertenecemos, teniendo en cuenta que nuestra felicidad y buen vivir esta directamente relacionado con el buen vivir de los demás.
Si actuamos compitiendo con todos los demás adquiriendo más y más solo para nosotros mismos, esta claro que alguien se queda con poco o sin nada, generamos pobreza y perdedores a nuestro alrededor provocando angustia, frustración, estrés, desesperación…y eso produce una pérdida colectiva.
Si tenemos en cuenta que todos pertenecemos a ese colectivo, nos guste o no, esa actitud no nos va a reportar nada bueno, más bien todo lo contrario, porque colectivamente se produce una tensión que también en mayor o menor medida nos va afectar.
A mi modo de ver la competitividad es buena para uno mismo ya que nos exige innovar, crecer, experimentar a nivel individual …pero siempre para el servicio de los demás para que todos podamos crecer y evolucionar.
La transformación de la oruga en mariposa se produce desde su interior.
En su primera fase es un huevo que se convertirá en larva, la cual en su tercera etapa se convertirá en crisálida.
En ese momento es cuando empieza la gran transformación, muere para renacer¡¡¡¡.
Empieza a cambiar toda su anatomía, patas, cabeza, alas, abdomen…y cuando esta lista emerge como una bella mariposa.
Esta transformación la hace en plena soledad e incertidumbre porque ya no quiere seguir siendo oruga.
Tiene el deseo de cambiar para ser mejor, para evolucionar, ser libre y poder volar de flor en flor polinizando, recibiendo y entregando a la vida.
Esta metamorfosis es una metáfora que simboliza la gran transformación que podemos hacer los seres humanos, una transformación profunda e intensa que nos llevará a esa evolución y crecimiento que nos aportará bien estar.
Esta transformación se inicia desde el interior al exterior.
¿Tu eres Oruga o Mariposa?
Estoy segura que te gustan las mariposas, las admiras por su belleza, colores, elegancia y por su libertad a la hora de volar por donde quieren polinizando sin cesar.
Todos podemos transformarnos en mariposas, solo necesitamos elegirlo con determinación y valor para llevarlo a cabo.
Agradece ser oruga, si todavía lo eres, porque tienes el poder y la capacidad de transformarte en una bella mariposa cuando lo elijas.
Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.
Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.
0 comentarios