El mundo de la pareja es muy amplio y a veces se cometen errores frecuentes de pareja, que son bastante comunes, cometidos por falta de observación y reflexión.
Probablemente al principio de la relación, todo parece ir “viento en popa” pero con el tiempo, a veces sin ser conscientes, la relación se va a pagando y aquella relación que parecía ser muy prospera se disipa y apaga ya que, estos errores pueden acabar con el amor.
¿Te ha pasado esto en alguna relación?
Vamos a citar algunos de ellos para poder darnos cuenta de ellos y solucionarlos para el bien de nuestra relación de pareja.
1. Olvidarse de todo por la relación.
Esta actitud esta muy extendida, se trata de “sacrificarse” por la relación.
A penas sin darnos cuenta vamos dejando otras relaciones de amistad que teníamos y nos centramos solo en la relación de pareja que tenemos en estos momentos.
Dejamos de ver a amigos o amigas a quienes les contábamos nuestras cosas, dejamos de frecuentar algunos lugares a los que íbamos anteriormente…a no ser que vallamos con nuestra pareja actual.
Es como que todo nuestro mundo lo centramos y nos enfocamos alrededor de esta nueva pareja y consecuentemente, nuestra felicidad al completo dependerá de ella.
Esto es una responsabilidad grande para nuestra pareja y además la relación corre el riesgo de acabar siendo aburrida debido a que no se enriquecen, por ambos lados, de factores externos y compartirlos.
Otra consecuencia es que con el tiempo escucharemos de la otra persona frases como: “Lo he dejado todo por ti”, “Con todo lo que he hecho por ti” …son reproches originados por ese “sacrificio” inicial.
Es probable que esta actitud de sacrificarnos nos lleve a vivir toxicidad en la relación, aburrimiento, apatía… porque ésta acaba enfermando.
2. Llevar vidas demasiado dispares.
En este caso cada cual a la suya por su lado.
Cada uno camina solo por su lado y cada vez conocemos menos a esa persona.
Esa distancia que se genera es demasiado grande hasta el punto que la relación de pareja ya no tiene razón de ser porque los planes de cada uno de los componentes de la pareja cada vez coinciden menos y menos.
Además, en este caso es fácil la aparición de terceras personas ya que al vivir en mundos tan diferentes los vínculos afectivos no los crearemos con nuestra pareja sino más bien con alguien de fuera, dando lugar a posibles infidelidades.
¿Has sufrido alguna infidelidad?
Pues sigue leyendo más errores frecuentes de pareja y te darás cuenta de varios de ellos que podemos cometer, a veces inconscientemente.
3. La mala o escasa Comunicación.
Algunas parejas adoptan con el tiempo una manera de comunicarse a base de reproches, gritos, palabras ofensivas…están casi siempre inmersos en discusiones, que pueden ser banales, pero influyen muy negativamente en su relación.
Otras en cambio, casi no se comunican, ¡¡¡ni siquiera se miran!!!, dando lugar a una tristeza que envuelve su relación.
Sin darse cuenta, quizás, en su relación reina la apatía, aburrimiento, desesperanza, conformismo, tristeza…se trata de una relación empobrecida permanentemente donde sienten que no tienen nada que decirse.
¡¡¡Aquí no hay discusiones y parece que ambos estén en paz, pero es una paz falsa!!!
Probablemente se sentirían mejor solos o con otras personas.
Son relaciones que van muriendo poco a poco, lentamente acaban siendo letales.
4. Dejar de cuidar la relación.
Una relación hay que cuidarla siempre para que no decaiga.
El amor que sentimos por la otra persona debemos cuidarlo y tenerlo presente a diario, de no ser así, poco a poco, al abandonar ese cuidado, el amor irá decayendo gradualmente.
Con el tiempo se van dejando de hacer aquellos detalles que teníamos al principio, probablemente porque suponemos que el amor va a seguir estando siempre, pero eso es un gran error.
El amor solo estará siempre, si lo cuidamos y mimamos, de no ser así empezará a decaer, la llama del amor se ira apagando por esa falta de interés, motivación, ilusión y entusiasmo.
Nunca hay que “bajar la guardia” y pensar que el amor será eterno sin avivar el fuego, hay que estar pendientes de que la llame nunca se apague.
5. Querer cambiar a la otra persona.
Querer cambiar a la otra persona para querer que sea o que se parezca más a nosotros es bastante común.
Te has preguntado si, ¿Te gustaría que te amaran por ser quién no eres?
Todos queremos y merecemos ser amados por lo que somos, no queremos ser amados por un ideal de la otra persona.
Nadie puede aparentar lo que no es por mucho tiempo, cada uno tenemos una esencia propia, así que lo adecuado es amar por lo que es cada cual, sin querer modificar, ni cambiar a la persona.
No perdamos el tiempo en querer cambiar a nadie y tampoco permitamos que nos quieran cambiar a nosotros.
Hay que trabajar la aceptación en lugar de “exigir” que la otra persona cambie.
¿Quieres conocer más errores frecuentes de pareja?
6. El Apego
Depender demasiado de la otra persona acaba siendo tóxico.
El aferrarse desmesuradamente a alguien es negativo para ambos.
Normalmente la pareja acaba asfixiándose por falta de aire, viven en tensión permanente, algo que es insostenible.
Nuestra felicidad no puede depender exclusivamente de la otra persona.
7. Los Celos
Al principio de una relación, los celos nos pueden hacer algo de gracia, pero a medida que la relación avanza y los celos también, acaban siendo insoportables para ambos.
Cuando en una relación hay muchos celos, por parte de uno o de los dos componentes de la pareja, no hay amor, ¡hay desconfianza!
En estas relaciones hay más interrogatorios y reproches que una buena comunicación porque lo que impera en ellas es la gran desconfianza.
¡¡¡Se suele discutir mucho y también hay control de uno sobre el otro, es un sin vivir!!!
La persona celosa espía, controla, desconfía, cuarta la libertad de la otra persona, entre otras cosas.
Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.
Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.
0 comentarios