Un catalizador es algo que acelera una reacción o bien que facilita que la reacción se produzca.

Nos son muy útiles a la hora de acelerar un proceso o para desbloquear alguna cosa que está impidiendo seguir correctamente con la terapia.

El Sistema de Flores de Bach reconoce a dos esencias como catalizadoras, además de sus propiedades individuales.

A estas esencias se les llaman Catalizadoras Primarias.

Hoy en día se ha estudiado y reconocido otras esencias catalizadoras dentro del Sistema Floral del Doctor Bach, llamadas Catalizadoras Secundarias.

¿Cuáles son las Esencias Catalizadoras de Flores de Bach?

  • WILD OAT, pertenece al grupo II, para quienes sufren de incertidumbre.

Se trata de una esencia de estado como cuando sentimos insatisfacción, dudas ante el camino a seguir, en la crisis de los 40 o 50 años…nos ayuda en una reorientación laboral, en encontrar nuestra misión de vida o en problemas existenciales.

  • HOLLY, pertenece al grupo V, para los que tienen excesiva sensibilidad a influencias y opiniones.

Gestiona la envidia, los celos, la ira o deseos de venganza. Esta esencia nos abre el corazón, fortalece nuestra manera de amar y de confiar incondicionalmente. Anula y remplaza nuestros sentimientos negativos.

Estas dos esencias tienen su propio efecto, es decir que tienen su propia acción como remedio particular, pero además aceleran el proceso o actúan como un desbloqueante emocional.

Dentro de un preparado si lo que se quiere es añadir alguna esencia catalizadora tendríamos en cuenta:

Wild Oat para personalidades pasivas, (Yin) con características vagas, indefinidas, ambiguas y dispersas.

Holly para personalidades activas (Yang) donde predominan características fuertes, muy activas, viscerales, quizás impulsivas.

Las esencias catalizadoras de Flores de Bach las utilizaremos o bien al principio de un proceso terapéutico o durante el proceso, cuando aparezca un bloqueo del paciente que por si solo no puede superar.

¿Cuáles son las Esencias Catalizadoras Secundarias de Flores de Bach?

  • AGRIMONY: pertenece al grupo V, para quienes tienen excesiva sensibilidad a influencias y opiniones externas.

Esta esencia nos hace tomar consciencia de todo aquello que reprimimos, que no expresamos, que censuramos ya que se trata de una esencia de exteriorización, nos ayuda a reconocer nuestros propios sentimientos y a poder expresarlos.

Nos facilita la comunicación de todo aquello que hemos retenido dándole una salida emocional mediante la expresión.

También nos ayuda a ser más sinceros con nosotros mismos y con nuestras emociones y sentimientos.

Al facilitar esa expresión emocional evita que un conflicto se cronifique o se enquiste pudiendo generar una somatización en el cuerpo.

  • CHESTNUT BUD: pertenece al grupo III, para quienes tienen falta de interés por las circunstancias del presente.

Nos ayuda a resituar y a integrar nuestras experiencias pasadas aprendiendo de ellas.

De esta manera dejaremos de repetir los mismos errores una y otra vez ya que, aprenderemos de ellos.

  • STAR OF BETHLEHEM: pertenece al grupo VI, para el desaliento o desesperación.

Es la esencia que gestiona los traumas.

Cuando sufrimos un trauma algunos circuitos energéticos se rompen o interrumpen, como si nos rompiéramos a nivel emocional y esta esencia nos ayuda a reconectarnos.

De este modo las emociones bloqueadas pueden salir y ser trabajadas.

También nos ayuda cuando hay resistencias internas para que el proceso terapéutico fluya mucho mejor. Facilita a que el paciente disminuya sus resistencias.

  • WILD ROSE: pertenece al grupo III, para quiénes tienen falta de interés por las circunstancias del presente.

Esta esencia favorece la automotivación de la persona, por lo tanto, motiva, acelera el proceso y favorece la apertura y colaboración del paciente.

  • GENTIAN: pertenece al grupo II, para quienes sufren de incertidumbre.

Esta esencia disminuye el estado de negatividad y tristeza por lo que contribuye a acelerar y mejorar la calidad del proceso terapéutico.

  • HEATHER: pertenece al grupo IV, la soledad. Es una esencia de estado, donde la persona esta centrada y preocupada por sí misma.

Para personas muy demandantes de afecto y atención todo el tiempo. Tienen miedo a la soledad o a ser rechazados. Esta esencia agudiza la capacidad de escuchar al otro y a salir de su autocentramiento.

  • WALNUT: pertenece al grupo V, para quienes tienen excesiva sensibilidad a influencias y opiniones. Esencia de estado que gestiona la protección y adaptación a los cambios e influencias. Gestiona la adaptación a los cambios que puedan surgir en nuestra vida. Nos ayuda en estados de inflexibilidad o rigidez para adaptarse a los cambios, sean del tipo que sean.
  • HONEYSUCKLE: pertenece al grupo III, para quienes sufren falta de interés por las circunstancias del presente. Esencia de estado que gestiona la añoranza y el estar anclado en el pasado. Nos ayuda en centrarnos en el presente.

Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.

Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.

Categorías: Blog

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *