La envidia es un sentimiento que se siente cuando la persona no tiene algo que le gustaría tener o le gustaría hacer algo que no puede hacer.

También hay un deseo de que la otra persona, la que es envidiada, no tenga lo que tiene.

¿Cómo gestionar la envidia?

Surge por la comparación con el otro, por lo que podríamos decir que es una emoción social.

Se pueden envidiar cosas materiales como un coche, dinero o bien cosas que no lo son como la simpatía, belleza…

Algunos tipos de envidia:

  • Envidia en la pareja.

A veces dentro de una pareja se puede sentir como una especie de competición entre ambos.

Puede ser que un gane mucho más dinero que la otra persona o que sea más capaz para alcanzar sus objetivos…y la persona envidiosa no soporta los éxitos y logros de su pareja.

Esto ocurre cuando la relación de esa pareja se basa en el poder y no en el amor.

La persona envidiosa cada vez se siente más inferior y es incapaz de alegrarse por lo que la otra persona consigue.

  • Envidia relacional:

Todos queremos encajar en nuestras relaciones sociales pero las personas envidiosas envidian a las personas de su entorno porque consideran que les va mucho mejor a ellas en el ámbito laboral, familiar, de pareja, hijos…y sienten muchísima rabia.

A veces esto hace que se entre en una especie de competición por conseguir casarse primero o conseguir un ascenso o ser de los primeros en tener hijos.

  • Envidia laboral:

Este tipo de envidia es muy frecuente en las empresas, en las cuales hay verdaderas competiciones por ascender o por ganar más dinero.

Esta actitud es contraproducente tanto para la empresa como para la persona envidiosa ya que genera un mal ambiente de trabajo y pueden también crearse enemistades importantes entre los empleados.

La envidia implica una evaluación negativa sobre nosotros mismos y con ella podemos sufrir de sentimientos o emociones como la tristeza irritabilidad, inseguridad, resentimiento, rabia, autocompasión, desesperación…

Por lo general todos hemos sentido envidia alguna vez, aunque sea un poquito. Lo importante es que ese sentimiento no nos controle, debemos eliminarlo lo más posible ya que nos daña nuestras relaciones personales afectándonos mucho en nuestra vida.

La envidia tiene consecuencias desagradables para quién la padece y también para los demás.

Esta emoción nos va destruyendo poco a poco ya que la persona envidiosa se siente todo el tiempo insatisfecha y no sale nunca de la queja constante.

¿Quieres gestionarte la envidia?

Cuando se padece de envidia también se tiene una autoestima baja, la persona se siente inferior a otras, que no es capaz de o que no merece lo que desea.

Suelen ser personas que se comparan todo el tiempo y se juzgan a sí mismas y a los demás. Generalmente la persona está enfocada en sus carencias en lugar de en sus virtudes. La persona tiene una gran desvalorización y mentalidad de escasez.

El problema está en que una persona envidiosa si no puede tener algo que la otra persona tiene, tampoco quiere que la otra persona lo tenga¡¡¡

Todo ello hace que sienta frustración, dolor e infelicidad.

¿Cómo gestionar la envidia?

Para gestionar la envidia lo primero es:

Valorar lo que se tiene sin compararse con nadie.

La envidia es un veneno para nuestra autoestima, nos frustra, nos bloquea y nos lleva a la queja constante, al victimismo…entramos en bucle y somos incapaces de salir de ahí.

Hay que ser capaces de reconocer nuestras inseguridades, debilidades y también en valorar nuestras cualidades, capacidades y talentos.

Podemos fijarnos desde lo positivo en aquellas personas con éxito para aprender de ellos y que nos sirvan de motivación e imitación.

En lugar de envidiar podemos admirar y alegrarnos del éxito de los demás.

Hay que poner la atención en nosotros mismos y no en lo que el otro tiene. Concentrarnos en nuestra valía personal.

También puede darse el caso de que la persona se exija demasiado llevándola a bloquearse y frustrarse por no conseguir su objetivo.

Hay que trabajar la aceptación de quienes somos y de nuestra realidad. No hace falta tenerlo todo para ser felices, pero si hay que esforzarse para ser la mejor versión de nosotros mismos.

Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.

Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.

Categorías: Blog

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *