Esta demostrado que las emociones que siente una mamá durante todo su embarazo, sean buenas o malas, afectan al bebé.
Así pues, es muy importante que durante todo este periodo la mujer gestante sienta emociones lo más positivas posible.
Esto lo podemos comprobar todos con la Terapia Anatheóresis, ya que esta terapia se centra en el periodo que va desde la concepción hasta los 12-14 años de edad.
Durante esos nueve meses, la futura mamá, experimentará diferentes emociones, ya que vivirá todo tipo de situaciones durante esos meses, pero hay que tomar consciencia, de cómo deberá tomarse todas esas situaciones, ya que las emociones que vaya sintiendo, afectarán a su bebé.
Es casi imposible que una mujer se sienta totalmente feliz durante todo el tiempo de gestación, pero sí que puede aprender a relativizar esas emociones, que afloran en momentos de estrés, preocupación, tristeza… y que pueda sentir.
De la misma manera que se sienta la mamá, va a sentirse su bebé.
Los bebés sienten las emociones de la madre, además todo lo vivido y sentido en el útero materno, absorbido por el bebé, van a marcar la vida de ese nuevo ser vivo.
La salud emocional de la futura mamá es tan importante como su salud física.
La futura mamá debe seguir todas las indicaciones del profesional médico que la esté atendiendo, tener una buena alimentación y además una buena salud emocional.
Dependiendo de las emociones que sienta la mujer en ese estado de gestación, va a liberar en su cuerpo una serie de hormonas que también le van a llegar al bebé.
Si la mujer experimenta estrés liberará cortisol, la adrenalina es liberada a causa de la ira, el miedo catecolaminas, la euforia, endorfinas…
Según investigaciones realizadas en neurología y psicología sabemos que el bebé intrauterino tiene grandes capacidades perceptivas, el bebé, es sensible a su entorno intrauterino y extrauterino.
Por mi experiencia con la Terapia Anatheóresis (psicoterapia regresiva), he comprobado gracias a los relatos de pacientes a lo largo de los nueve meses de gestación, experiencias vividas y cómo estas les afectaban dentro del útero materno, dando lugar en la edad adulta, a personas con muchas carencias, miedos, baja autoestima, desvalorización…
En el periodo de la gestación, nacimiento, y primera infancia, está el origen o la causa, de muchos de los problemas que las personas padecen ya en edad adulta.
En la Anatheóresis cuando una persona viene a la consulta con un problema, una emoción… un motivo de consulta para resolver, empezamos reviviendo la emoción o el síntoma de esa persona.
Seguidamente vamos tirando de ese hilo emocional, hacia atrás, para encontrar cuál fue la causa de ese problema actual, es decir, qué fue lo que originó su problema actual y cuándo se produjo esa causa, en qué momento concreto de su vida.
En mi experiencia, me he dado cuenta, que uno de los problemas más dolorosos a los que se enfrenta un bebé intrauterino, es el rechazo.
A veces por diferentes motivos la madre y/o los padres biológicos no quieren a ese bebé, o cuando se enteran del sexo del bebé, experimentan una gran desilusión, ya que querían justamente que su bebé fuera del sexo contrario al que el médico les informa.
El bebé puede sentir los pensamientos y sentimientos de su madre, entonces, ¿cómo crees que se siente un bebé intrauterino, cuándo es rechazado por su madre, es aceptado de mala gana por tener un sexo diferente al esperado o simplemente su madre muestra una total indiferencia hacia su bebé?
Recuerdo un caso en la consulta, en el que la madre en ningún momento durante los nueve meses, acarició a su bebé, a través de su barriga, ni jamás le dijo cosas bonitas, cariñosas, amorosas… simplemente se resignaba a llevarlo dentro de sí misma, porque no tenía más remedio, pero le ignoraba completamente durante todo el embarazo. Tampoco a su padre parecía importarle demasiado, además siempre estaba trabajando y cuando llegado a casa estaba agotado y simplemente se iba a dormir.
La carencia afectiva y el vacío que sintió el bebé durante todo el embarazo, toda esa desconexión¡¡¡, es inexplicable en palabras, dando lugar más tarde, en la edad adulta, a muchos problemas al paciente, de todo tipo ( autoestima, desvalorización, soledad, identidad…).
Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.
Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.
0 comentarios