Conociendo mejor a nuestro inconsciente podremos comprender mejor la terapia Anatheóresis y la terapia de Regresiones a vidas  pasadas (TVP)

Mente inconsciente

Nuestra mente inconsciente abarca el 95 % de nuestra globalidad, mientras que nuestra mente consciente solo un 5% aproximadamente, siendo así, merece la pena tenerla en cuenta ya que nos conforma mayormente.

A todos nosotros nos parece que somos conscientes de quiénes somos y también creemos somos conscientes a la hora de tomar decisiones, pero lo cierto es que todas nuestras decisiones están “teñidas” por el contenido de nuestra mente inconsciente.

 Esta mente inconsciente tiene una serie de características o particularidades  que debemos conocer para poder entenderla.

Nuestra mente consciente es la que analiza, razona, organiza, verbaliza, piensa…etc. Aproximadamente entre un 5 % – 8 %, es decir que somos plenamente conscientes entre un 5-8%.

Como funciona la mente inconsciente

Nuestra mente subconsciente es la procesa los datos mediante los cinco sentidos, es lo que llamamos el nivel emocional y actúa de nexo entre nuestro consciente y el inconsciente.

La mente inconsciente es el nexo entre el alma y la mente. 

Esta mente no razona, solo reacciona es decir, que es, una mente reactiva, y su principal objetivo es nuestra supervivencia.

Mente subconsciente y la inconsciente abarcan aproximadamente entre un 92-95%.

Esto implica que como decía Carl Jung, “ hasta que no hagas consciente lo que está en tu inconsciente, éste manejará a tu vida y tú le llamarás destino”.

No está inconsciente se va formando a través de las experiencias, aprendizajes, emociones Y recuerdos.

¿Cómo funciona nuestra mente subconsciente e inconsciente?

La primera y más importante de las características del inconsciente es que, su función principal es la de nuestra supervivencia. 

Debido a esta característica, si en algún momento está en peligro nuestra supervivencia, nuestro inconsciente va a reaccionar conforme a la situación que estemos viviendo en ese momento.

A partir de aquí hay cinco características importantes más que debemos conocer para poder comprender cómo funciona nuestra mente inconsciente.

Características de la mente Inconsciente 

– Nuestro  inconsciente es atemporal, esto significa que para él el tiempo no existe, solo existe el presente, por lo tanto, a todo lo que nosotros llamamos pasado y  futuro, para él es siempre presente.

Cualquier cosa que hayamos vivido de manera traumática en lo que nosotros llamamos pasado y hoy nos está generando emociones negativas, para nuestro inconsciente esa experiencia la estamos viviendo hoy.

Nuestro inconsciente no distingue si eso que estamos sintiendo los vivimos hace dos días, un año, veinte años o simplemente solo lo estamos recordando, para él lo estamos viviendo hoy mismo.

– Otra característica de nuestra mente inconsciente es que para ella todo es real. No puede distinguir entre lo simbólico, imaginario o real.

Para nuestro inconsciente cualquier situación que estemos viviendo sea imaginaria o real, la identifica como real. 

Como funciona el subconsciente

El inconsciente no puede comprender que estemos recordando o estemos imaginando algo, así pues, todo lo va a identificar como real.

 Por eso al recordar o imaginar cualquier situación generamos emociones de risa, tristeza angustia, ansiedad…… como si fueran totalmente reales. 

Muchas veces al ver una película dramática nos ponemos a llorar o si es una película cómica reímos a carcajadas, o también si nos imaginamos que mordemos y masticamos un limón, probablemente nuestras glándulas salivares van a empezar a ensalivar, debido a la acidez de ese limón, aunque en realidad no nos lo estamos comiendo.

En cualquier situación a la que estemos expuestos frente a un estrés, algo dramático o cualquier otra situación, nuestro cuerpo responde generando esas mismas emociones de estrés, tristeza, pena…etc, aunque simplemente estamos viendo una película.

Nosotros tenemos plena conciencia de que estamos viendo una película o de que es algo imaginario, pero aún así, nuestro inconsciente responde a los estímulos que estamos viviendo sean o no reales, ya que para el todo es real.

– Para el inconsciente el otro no existe. 

Lo que todos hacemos es proyectar sobre los demás nuestra propia necesidad. Proyectamos sobre los demás nuestra propia sombra. Esas partes de nosotros que no estamos reconociendo son las que proyectamos hacia los demás. 

Siempre el exterior nos habla de nosotros mismos.

– Nuestro inconsciente es inocente, nunca juzga, simplemente se asegura de nuestra supervivencia.

Cuando estamos viviendo cualquier situación en la que nuestra supervivencia peligra, el inconsciente no va a perder el tiempo en juzgar o razonar dicha situación, sino que solo se va a preocupar de nuestra supervivencia, no le importa nada más y reaccionará conforme a su propósito.

– La manera que tiene de comunicarse con nosotros es a través del cuerpo, de los sueños, imágenes… a través de llamado lenguaje emocional, y simbólico.

Todas estas características de nuestro inconsciente son muy útiles en  en el campo terapéutico para poder encontrar el origen, la causa, de nuestro problema actual y sanarlo.

A través de terapia regresiva podemos ayudar a muchas personas que tienen sueños recurrentes, a encontrar el significado de esos sueños para ellas y saber qué es lo que su inconsciente quiere comunicarles,  también con una regresión podemos acceder a nuestra parte inconsciente para encontrar la causa o el origen que ha originado los problemas que tenemos actualmente en nuestro presente.

Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.

Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.

Categorías: Blog

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *