El proceso terapéutico es un espacio de tiempo, donde una persona decide hacer terapia.
Ese momento incluye el tiempo de las se sesiones y el tiempo entre y después de éstas.

Las personas por muy diferentes motivos, sienten un malestar síquico ó físico, que les supera y quieren cambiarlo, para ello empiezan a hacer una terapia.

En el proceso de esa terapia hay varios momentos importantes, primero hay una comunicación y explicación con el terapeuta dónde suele haber una gran descarga emocional referente al problema a resolver.

Seguidamente se pasa por la fase del “Darse Cuenta” de varias cosas que quizás le han pasado por alto a la persona y el terapeuta le ayuda a ello.

Por último, se entra en una etapa de pasar a la acción resolviendo su malestar, puede ser a través de ejercicios, tareas ó de cambios en sus creencias, pensamientos, valores o también mediante técnicas de terapia regresiva el paciente llega a la comprensión de situaciones que hará que sane por si solo sus problemas.

En todo proceso el paciente va a Sentir, a Pensar y Comprender y por último va a pasar a la acción.

Estas suelen ser las fases más diferenciadas de todo proceso terapéutico, siendo de vital importancia el compromiso que el paciente debe hacer en el proceso acompañado por el terapeuta.

Si el paciente no se compromete, de verdad, el proceso terapéutico no le servirá para resolver sus problemas ó conflictos ya que, el terapeuta lo acompaña, pero es el paciente el que tienen que hacer el trabajo para que obtenga un buen cambio.

Laura Casart

Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.

Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.