En este artículo vamos a hablar de las molestias o dolencias que podemos padecer en los dedos, a nivel óseo, muscular, tendones…dedos torcidos, con dolor, no los podemos extender, fracturas…
A veces nos dañamos en algún dedo y pensamos que es accidental, pero detrás de ese hecho hay emociones queriendo salir a la luz y que nos están mostrando alguna cosa. No es accidental.
Dependiendo de qué dedo sea el que presente una dolencia o molestia nos estará dando información sobre la situación emocional que estamos viviendo.
El simbolismo de cada dedo es diferente.
Cuando nos cortamos en un dedo concreto y nos preguntamos:
¿Por qué me he cortado? Podemos dar muchas respuestas:
- Porqué iba con prisas
- Porqué se me resbalo la cebolla
- Porqué el cuchillo está demasiado afilado…
En cambio, si nos preguntamos:
¿Para qué me he cortado en este dedo? La respuesta es más difícil de responder, ¿verdad? Y te hace reflexionar.
¿Sabes en qué estabas pensando, de manera inconsciente, antes de cortarte?
¿Cuál es Significado Emocional de Los Dedos de las Manos? Biodescodificación
En general, según la mirada de la Biodescodificación si me ocurre algo en alguno de mis dedos de la mano estoy viviendo un Conflicto de Desvalorización.
Me siento desvalorizado/a por algo o alguien que me hace sentir de menos, en relación a mi trabajo, pareja, familia, amigos…y a esto hay que sumarle el significado concreto del dedo que presente la dolencia que sea.
- ¿Cómo me siento yo en mi trabajo?
- ¿Alguien me hace sentir de menos en el trabajo que desempeño?
- ¿Me siento valorada/o por mi pareja?
¿Cuál es Significado Emocional de Los Dedos de las Manos? Biodescodificación
Vamos a explicar el significado, según la Biodescodificación, de cada uno de los dedos de las manos.
Dedo Pulgar: se le relaciona simbólicamente con la madre o función materna.
Se refiere a esa función de cuidar, proteger, nutrir, alimentar…no solo a los hijos sino a mascotas, proyectos, amigos…etc.
Este dedo esta relacionado con todas estas emociones de proteger, nutrir, alimentar y todo lo afectivo, además de la relación que tengamos con nuestra madre.
Su función es de nutrición afectiva
He de preguntarme cómo es mi alimento emocional, aquello que recibo en mi vida de mi madre, pareja, compañeros, ¿Necesito más alimento afectivo o por el contrario es demasiado y me agobio? Puede que tenga carencia o exceso de alimento.
Este dedo también se relaciona con las preocupaciones y la boca (el dedo que los bebes se llevan a la boca, sentido del gusto), la mente, la cabeza, la voluntad y la responsabilidad.
Personas que son muy mentales, controladoras o que se sienten controladas pueden padecer algo en este dedo.
Dedo Índice: se relaciona con mi autoridad y mi independencia.
Es el dedo con el que nosotros señalamos, es el dedo del juicio y la autoridad. Es la autoridad y su polo opuesto es la independencia.
Simbólicamente representa como justifico mis acciones ante los demás, mi independencia y mi autoridad.
También representa la manera en la que yo me someto ante órdenes de los demás, refleja mi forma de obedecer.
También representa mis juicios y la forma en la que acuso a los demás y la forma de cómo me justifico ante el otro.
Lo ubicamos en el sentido del olfato y con la energía masculina del padre. Se relaciona con la fuerza de nuestro carácter y con la emoción del miedo.
¿Cuál es Significado Emocional de Los Dedos de las Manos? Biodescodificación
Dedo Medio: se relaciona con mi sexualidad real o simbólica.
Representa mi vida sexual, cómo yo vivo y expreso mi vida sexual.
Tiene que ver con la energía sexual, que es la energía creadora, la energía que nos impulsa y hace que avancemos.
También tiene que ver con el tacto que tengo para solucionar los asuntos con los demás.
Se relaciona con las emociones de rabia, ira, rechazo, miedo, enfado o enojo.
Dedo Anular: se relaciona con el Compromiso.
Este compromiso no solo se refiere a una pareja, sino que también tiene que ver con contratos, sociedades o alianzas que podemos hacer con otras personas como socios y también con el cambio de identidad.
Es el dedo de nuestro apellido, que es el que nos da nuestra identidad.
Se relaciona con el sentido de la vista, con lo que veo real o simbólicamente, con lo que veo y observo.
También es el dedo de la dependencia, de las relaciones y dependencia con el otro. (Si nueves con una mano el dedo anular de la otra mano, verás que el dedo no se mueve solo, sino que también se mueven el dedo medio y el meñique, porque no tiene independencia, depende del otro).
Es el dedo de los duelos, cuando hemos de “despedir” a alguien, bien sea una relación de pareja, laboral o por fallecimiento. Emoción Tristeza.
Dedo Meñique: se relaciona con los secretos familiares.
Simbólicamente representa todo lo que ha sucedido en nuestra familia a nivel de secretos y mentiras. Representa el lado sucio de la familia.
Se le ubica en el sentido del oído. Se refiere a todo lo que hemos oído o aquello que no queremos escuchar, a todo aquello que no queremos saber.
Este dedo está asociado a la comunicación y la agilidad mental. Se relaciona también con la curiosidad de querer saber.
También nos habla del “qué dirán”. Emoción es el Esfuerzo
Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.
Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.
0 comentarios