La Biodescodificación es una herramienta terapéutica que busca el conflicto emocional que hay detrás de un síntoma o una enfermedad ya que, detrás de una enfermedad se esconde una emoción por sanar. Así pues, al encontrar y tratar el origen emocional no resuelto, la enfermedad o el síntoma ya no tiene razón de existir.

Todo conflicto emocional tiene dos fases, la fase activa y la fase de reparación.

Tenemos que tener en cuenta que hay enfermedades o síntomas cuando estamos en fase de reparación de un conflicto.

Los problemas en la piel son muy extensos, hay numerosos síntomas y enfermedades como la psoriasis, rosácea, herpes, acné, ampollas, manchas, cáncer de piel, dermatitis…

¿Tienes problemas en la piel? Biodescodificación

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, es flexible, resistente, fina y representa nuestra individualidad ya que, delimita lo que somos y nos separa de lo que no somos. También nos ofrece protección y en ella reside el sentido del tacto.

Cuando hay algún problema en la piel, ésta nos está hablando de un conflicto de separación, o bien por una necesidad de contacto, o bien por rechazo de ese contacto.

También hay que tener en cuenta que puede haber un sentimiento de desprotección o de abandono.

    La piel consta de tres capas diferenciadas:

    • Epidermis
    • Dermis
    • Hipodermis

    Dependiendo de donde surja el síntoma o problema en la piel, el conflicto emocional a resolver será diferente.

    • Epidermis es la capa más externa de nuestra piel, la más superficial.

    Gracias a la Epidermis estamos protegidos de los elementos externos.

    En esta capa no hay vasos sanguíneos, se compone de la capa cornea y de la capa germinativa.

    ¿Qué conflicto se esconde en ella?, Conflicto de separación, esto implica la pérdida de contacto corporal.

    Este conflicto (real o imaginario) puede ser con la madre, amigos, familiares, pareja, compañeros del trabajo…

    • Me duele haber perdido el contacto con…
    • Me han separado de…
    • Mis padres se han separado
    • Me he divorciado
    • No quería separarme de…
    • Me he alejado de…
    • No me siento protegido por…

    La emoción que se siente esta relacionada con la falta de contacto, que a veces somos conscientes de ello y otras veces no lo somos.

    Esta pérdida de contacto nos causa sentimientos diversos como, miedo, amenaza, angustia, nerviosismo, estrés

    Solo en el caso de los Neurofibromas el Conflicto es de miedo al contacto (golpes, abusos, malos tratos…)

    • Miedo a que me toquen
    • Quiero separarme de…
    • El contacto es desagradable
    • No quiero que esa persona me toque…

    ¿Tienes problemas de piel? Biodescodificación

    • Dermis es la capa intermedia.

    Su función es la de defendernos contra los traumatismos.

    En ella se hallan el Colágeno y la Elastina, además del tejido conectivo y las fibras musculares.

    En esta capa si que hay vasos sanguíneos.

    ¿Qué conflicto se esconde en ella?, Conflicto de separación con ataque a mi integridad.

    Me he sentido:

     – Humillada,

    – Atacada,

    – Me han golpeado

    – Me han marcado

    – Han manchado mi reputación…

    Hay que encontrar una situación dónde me he sentido marcada o manchada, real o simbólica, que me afectó profundamente.

    • Hipodermis es la capa más profunda.

    Su función es almacenar grasa y regula la temperatura del cuerpo

    ¿Qué conflicto se esconde en ella?, Conflicto de desvalorización.

    Puede ser una desvalorización estética hacia ti mismo/a, sexual, económica, intelectual o laboral.

    Acumularé grasa para que nadie me dañe.

    Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.

    Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.


    0 comentarios

    Deja una respuesta

    Marcador de posición del avatar

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *