Tus heridas inconscientes pueden limitar tu vida de muchas maneras. Pueden influir en tus pensamientos, emociones, comportamientos y relaciones.
Pensamientos
Tus heridas inconscientes pueden conducir a pensamientos negativos y autodestructivos. Por ejemplo, si tienes una herida inconsciente de rechazo, es más probable que pienses que no eres lo suficientemente bueno o que no eres digno de amor. Sentirás rechazo a tu8 alrededor.
Emociones
Tus heridas inconscientes pueden conducir a emociones negativas como la ira, la tristeza, el miedo y la ansiedad.
Estas emociones pueden ser muy difíciles de manejar y pueden interferir con tu vida cotidiana. Tu realidad será cada vez más negativa y tu bienestar se verá menguado cada vez más.
Comportamientos
Tus heridas inconscientes pueden conducir a comportamientos autodestructivos. Por ejemplo, si tienes una herida inconsciente de abandono, es más probable que te involucres en relaciones tóxicas o que te autolesiones.
Relaciones
Tus heridas inconscientes pueden dificultar la construcción de relaciones sanas. Por ejemplo, si tienes una herida inconsciente de abuso, es más probable que te comportes de manera controladora o posesiva en tus relaciones.
Sana tus heridas inconscientes a través de la terapia regresiva. Esta terapia puede ayudarte a identificar y procesar tus heridas inconscientes. Estas heridas bloquean tu vida, hay que sanarlas para obtener una realidad mucho mejor, con un mayor bienestar.
Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.
Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.
0 comentarios