La Apnea del Sueño es un trastorno donde la respiración se interrumpe o se hace muy superficial durante el sueño. Esta interrupción puede durar unos segundo o minutos.

Importante acudir al médico para una revisión exhaustiva y un diagnóstico concreto y preciso.

Cuando dormimos las paredes de la parte posterior de la garganta se cierran impidiendo que pase el aire, con lo cual el aire no llega a los pulmones.

Esto provoca una disminución de oxigeno en el cerebro lo que lleva a la persona a permanecer despierta o con un sueño muy liviano.

La persona no descansa bien y sentirá somnolencia durante el día, se sentirá cansada, puede que le cueste concentrarse en lo que hace, que esté irritable y también se suele tener dolor de cabeza y la boca seca.

 La respiración vuelve con un ronquido.

La Apnea del Sueño se relaciona con los ronquidos, aunque no todas las personas que roncan padecen la Apnea del Sueño.

Hay diferentes tipos de Apneas:

  • Apnea Obstructiva del Sueño, que es la más común, Ocurre cuando los músculos de la garganta se relajan.
  • Apnea Central del Sueño, Ocurre cuando el cerebro no envía señales correctas a los músculos que controlan la respiración.
  • Síndrome de Apnea del Sueño Compleja, Ocurre cuando se tiene las dos anteriores a la vez.

¿Cuáles son las Causas Emocionales de la Apnea del Sueño? Biodescodificación

Según la Biodescodoficación la Apnea del Sueño es una respuesta inconsciente a:

  • Un estado de indefensión absoluta y profunda ante un peligro externo, me hago la muerta para que no me lastimen o me ataquen. Esta indefensión que se siente genera mucha angustia todo el tiempo, (me van a despedir del trabajo, mi pareja se va a ir, me van a robar…). La persona siente que no se puede defender de algo o de alguien.
  • También se siente desprotegida. En este caso se relaciona con el vientre materno dónde no respirábamos y estábamos protegidos.
  • También está relacionado con el sentir “descansar es malo”. Hay personas para las cuales descansar es una pérdida de tiempo e incluso verbalizan que ya descansaran cuando estén muertas. Inconscientemente no se permiten descansar.
  • Con “vivir no vale la pena”. La persona siente que ya esta preparada para morir, ya ha vivido lo suficiente, ya no le queda nada más que hacer aquí. Inconscientemente bloquean la respiración.

¿Cuáles son las Causas Emocionales de la Apnea del Sueño Biodescodificación?

Hay dos grandes Conflictos detrás de la Apnea del Sueño:

  • Conflicto de Supervivencia: en el que la persona siente que está en un peligro extremo, por ello la persona se hace la muerta para que no le vayan a hacer daño.
  • Conflicto Transgeneracional: la persona tiene memorias emocionales heredadas de muertes generadas por asfixia (por respirar algo dañino o por permanecer en un ambiente tóxico donde el aire la asfixiaba, estaba envenenado, intoxicaciones…). En este caso la persona inconscientemente va a dejar de respirar para no morir.

Si se padece Apnea del Sueño podemos reflexionar respecto a:

  • ¿Consideras que merece la pena vivir? o crees que hubiera sido mejor no haber nacido porque la vida no vale la pena para ti.
  • Revisa tu árbol genealógico si ha habido muertes por asfixia, ahogamiento…
  • Puede que nacieras con el cordón umbilical enrollado al cuello.
  • ¿Qué crees y piensas sobre el descansar?
  • ¿Sientes que vives en un ambiente tóxico?

Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.

Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.


1 comentario

Erika · 19 septiembre, 2024 a las 8:22 pm

¿Consideras que merece la pena vivir? o crees que hubiera sido mejor no haber nacido porque la vida no vale la pena para ti.
Revisa tu árbol genealógico si ha habido muertes por asfixia, ahogamiento…
Puede que nacieras con el cordón umbilical enrollado al cuello.
¿Qué crees y piensas sobre el descansar?
¿Sientes que vives en un ambiente tóxico?

REVISÉ TODO ESTO Y lamentablemente aún no encuentro la respuesta a mi inquietud psicológica de dónde viene mi apnea severa del sueño.
Tengo más de 40 episodios por hora. Muy inquietante. Ni siquiera el uso de un CPAP hace que yo amanezca mejor. Me funciona, pero aún sigo con mucho sueño durante el día.
Ya no sé qué hacer.
Me cuesta mi diario vivir.
(Ni siquiera soy el prototipo de personas para apnea. Soy delgada sin sobrepeso)

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *