Los Miomas son tumores generalmente benignos ubicados en el útero formados por fibras musculares.
¿Cuáles son las causas emocionales de los Miomas uterinos según la Biodescodoficación?
Pueden provocar síntomas o no. Algunos de los síntomas, si los hay, son:
- Cólicos pélvicos
- Sangrado entre periodos
- Sangrado menstrual abundante, a veces con coágulos de sangre
- Necesidad de orinar con mayor frecuencia.
Hay diferentes tipos de Miomas Uterinos teniendo en cuenta su ubicación:
- Intramural o Miometrial: cuando crece en la pared muscular del útero.
- Submucoso: cuando crece debajo de la superficie del revestimiento uterino.
- Subseroso: cuando crece bajo la cubierta externa del útero.
- Pedunculado: cuando crece en un tallo o pedúnculo largo en la parte externa del útero o dentro de la cavidad del útero.
¿Cuáles son las causas emocionales de los Miomas uterinos según la Biodescodoficación?
Desde el punto de vista de la Biodescodificación, el Útero representa simbólicamente la Casa, el Hogar, el Nido, donde yo creo vida, mis hijos (Bebes, Empresa, Sueños, proyectos, ilusiones, mi emprendimiento…).
Para nosotros el útero es nuestro primer hábitat, allí donde vivimos y habitamos por primera vez.
Todo lo que sintamos y vivamos en él quedará gravado y archivado en nuestro inconsciente y es donde se formaran nuestros primeros cimientos.
También es en el útero donde se genera la conexión emocional entre la madre y él bebe.
Teniendo en cuenta que en el útero están mis hijos, si tengo Miomas en él, simbólicamente representan mis hijos.
Están ahí para llenar mi útero, la función de los miomas es la de rellenar mi útero.
Mi inconsciente siente que mi casa- útero está vacía y la rellena con los Miomas.
¿Para qué hace esto mi inconsciente?
- Para sustituir a un hijo que no tengo, pero que lo deseo.
- Para evitar que yo tenga hijos.
¿Cuáles son las causas emocionales de los Miomas uterinos según la Biodescodoficación?
Podemos hablar de varios conflictos, algunos de ellos son:
- Conflicto de Impotencia: La persona se siente incapaz para quedarse embarazada o sufro por el hijo que no tuve. También el conflicto de impotencia puede sentirse en el sentido de ser incapaz de encontrar una pareja o a la pareja que yo creo que quiero tener.
- Conflicto de Miedos Inconscientes Familiares: En este conflicto la persona tiene una información inconsciente que hace que sienta que tener hijos es peligroso, (mamas que murieron al dar a luz o bebes que nacieron con malformaciones o que murieron al poco de nacer…). La persona conscientemente quiere ser madre, pero su inconsciente la llena de miomas para que no los tenga.
- Conflicto de Rechazo: cuando la persona quiere tener un bebe, pero todavía no en este momento o quizás no lo quiera de la pareja con la que está en este momento. También puede ser que no se sienta preparada para tener un hijo, pero se lo está imponiendo por presión social…
- Conflicto de Desvalorización: Desvalorización en cuanto a mi rol de madre, ya que siento que no voy a ser capaz de ser una buena madre.
Para que los Miomas vayan reduciendo su tamaño e incluso desaparezcan debemos saber qué tipo de conflicto tiene nuestro inconsciente para poder aceptarla, trabajarla y soltarla por completo instaurando una información nueva.
Terapeuta en Barcelona y especializada en todo tipo de Psicoterapias, Regresiones, Anatheóresis, Tarot evolutivo y Numerología.
Visualiza y suscríbete a nuestro canal de YouTube o si te ha gustado esta entrada, compártelo y no te pierdas la siguiente.
1 comentario
Dani · 23 octubre, 2024 a las 1:35 pm
Y cuando no sabes identificar el conflicto, o crees tener más d uno???